Zum Edizioak edita un número muy especial gratuito y online

4 mayo, 2020

La guía gastronómica Ondojan.com, paralizada durante el período de confinamiento al no poder ser distribuida en los bares y restaurantes en los que habitualmente es repartida, ha editado de manera “virtual” y sin ánimo de lucro el número de mayo de su revista, concretamente el nº 188.

Ondojan

Esta decisión ha sido adoptada por el sencillo motivo de que no podemos imprimir nuestras revistas. Primero, porque no tenemos bares y restaurantes abiertos donde repartirlas. Y principalmente, porque no tendría sentido repartir una publicación de corte gastronómico sin que la gente pueda luego acudir a los bares y restaurantes cerrados durante el confinamiento de los que se le habla en la publicación.

Así que nuestra labor principal, la elaboración de las revistas Ondojan.com y Donosti Aisia, no puede ser desarrollada con normalidad, por lo tanto, tampoco podemos cobrar las cuotas publicitarias a nuestros clientes, con lo que nos encontramos en una situación parecida a la de los propios hosteleros.

Esa situación, sin embargo, no nos ha frenado en nuestra labor de ofrecer información de corte cultural y gastronómico, labor a la que llevamos dedicados 23 años desde que fundamos Donosti Aisia en julio de 1997, así que en vez de cesar en nuestra actividad, hemos optado por continuarla desde casa. Así, a lo largo de la última semana de marzo fue editado el número 187 de Ondojan.com, correspondiente al mes de abril, y este pasado fin de semana, ha sido editado el ejemplar de mayo.

Eso sí, se trata de un ejemplar muy especial, ya que lógicamente, este mes no podíamos ofrecer las secciones habituales dedicadas a bares y restaurantes. Así pues, hemos optado por ofrecer unas páginas especiales bajo el nombre “La Gastronomía Confinada” en las que varios “autoridades” gastronómicas de diversos sectores y nacionalidades nos cuentan su testimonio personal y sus opiniones sobre el confinamiento, las consecuencias de la crisis sanitaria desatada por la pandemia del Covid-19 y la repercusión que ello tendrá en el mundo de la hostelería y la gastronomía de cara al futuro.

17 personas entrevistadas

Así pues, 17 personas han sido entrevistadas por Ondojan.com para conocer de primera mano sus impresiones. Éstas han sido Eneko Goia, alcalde de Donostia;  Mikel Ubarrechena, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa; Nacho Calvo, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra; Juanma Garmendia, presidente de FECOGA, Federación de Cofradías Gastronómicas; Xabier Zabaleta, presidente de la Asociación de cocineros Jakitea, de Gipuzkoa; Luis Salcedo, coordinador del Movimiento de cocineros Zaldicook, de Navarra; Catherine Marchand, periodista gastronómica francesa; Steve Ekholm, periodista gastronómico sueco; Flavel Monteiro, editor gastronómico internacional; Jacques Ballarin, periodista gastronómico francés; Takeshi Kawase, Ryuichi Fukui y Takeo Higashi, chefs japoneses; César A. Sánchez Serna, chef y profesor mexicano; Álex Montiel, chef catalán fundador de La Cuchara de San Telmo y actualmente residente en USA; Patxi Álvarez, chef donostiarra residente en Filipinas y  Dani Negreira, chef gallego residente en Taiwan

17 articulistas y 86 “consultados”

Asimismo, y sin haberlo buscado, también son 17 las personas que ofrecen en la revista sus artículos de opinión, algunos de ellos colaboradores habituales de la misma, otros, personas del medio que han colaborado en este número en concreto. Estos articulistas y colaboradores son Josema Azpeitia, Rafael García Santos, Mikel Corcuera, Dani Corman, Aitor Buendía, Nere Ariztoy, Arnau Estraider, Jon Méndez, Alberto Benedicto, Carol Archeli, Anne Otegi, Txemari Esteban, Javier Etayo «Tasio», Andoni Sarriegi, Xabier Iraola, Kike Calvo Foronda y Jon «Zabaleta»

Además de ello, 86 personas del mundo de la hostelería y la gastronomía han responido a un cuestionario de 4 preguntas en las que desde Ondojan.com se les interpela por su confinamiento y se les pregunta sobre cómo viven el día a día desde el cierre de sus negocios el pasado 15 de marzos. Entre los consultados podemos citar a Pedro Subijana, chef de Akelarre, Borja García-Argüelles, jefe de cocina del mismo restaurante y propietario del bar Matalauva, Alan Iglesias, jefe de cocina de Aponiente, las cocineras y comunicadoras Angelita Alfaro, Mireia Alonso y Silbia Redondo, la presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía Mari Mar Churruca, el enólogo Mikel Garaizabal, el chocolatero Rafa Gorrotxategi, el nutricionista Bittor Rodríguez… y así hasta casi 90 personas.

Un homenaje a Joaquín Fernández

La revista también contiene entre sus páginas un homenaja a la figura del barman y propietario de la Coctelería Dickens Joaquín Fernández Rebollo, fallecido de un ataque al corazón durante el último fin de semana de abril. Se da la circunstancia de que Joaquín Fernández se puso en contacto con Ondojan.com una semana antes de su fallecimiento para comunicar a sus responsables que había creado un nuevo cóctel denominado “Verde Esperanza” para festejar el final de la pandemia. Lamentablemente, el malogrado barman no podrá poner en circulación su última creación y la receta y fotografía del mismo, programados de antemano para este ejemplar de Ondojan.com, se han convertido en un homenaje póstumo al maestro coctelero donostiarra. La revista contiene una sentida glosa del crítico gastronómico Rafael García-Santos a la memoria de Joaquín Fernández.

Este ejemplar de Ondojan.com puede ser consultado on line por medio de la plataforma ISSUU, plataforma de uso gratuito que, de manera virtual,  y en un formato cómodo y práctico permite acceder a la revista haciendo click en este link:

https://issuu.com/zumedizioak0/docs/ondojan_188