Vitoria-Gasteiz organiza una decena de experiencias gastronómicas para celebrar el X aniversario de la Green Capital

8 julio, 2022

Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 30 Junio 2022

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz continúa con el programa anual de actividades turísticas dividido en bloques temáticos para conmemorar el décimo aniversario de la designación de la capital alavesa como European Green Capital. La campaña, que arrancó en primavera con un original programa de visitas guiadas relacionadas con la naturaleza, saludará al verano con una decena de experiencias enogastronómicas para todos los gustos. Entre ellas habrá catas, talleres de cocina, pintxos ‘sostenibles’ que se podrán degustar en 30 locales hosteleros y una tableta de chocolate elaborada para la ocasión. La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica y Turismo, Maider Etxebarria, afirmó en la presentación del programa que “tenemos una combinación perfecta: producto de temporada, pintxos, vinos de fama mundial y una extraordinaria tradición confitera. Por eso hemos reunido distintas propuestas de bares, restaurantes, enotecas y espacios gourmet para celebrar que Vitoria-Gasteiz tiene sabor propio”.

Etxebarria desgranó el programa estival en la azotea del Mercado de Abastos junto a representantes del sector. La edil dividió las propuestas en tres bloques. El primero, con catorce catas de vinos de Rioja Alavesa, de txakoli alavés y de queso Idiazabal que se celebrarán tanto en el propio Mercado de Abastos (en la enoteca Eguren Ugarte de la planta baja y en el aula de cocina superior) como en Gorostarzu (en la calle José María Iparaguirre). La programación también contará con un taller de pintxos fríos y calientes maridados con cerveza artesana alavesa y caldos de Rioja Alavesa (Gastrogune, en la calle Correría). Todas estas experiencias tendrán un precio bonificado de 10 euros por persona en el caso de las catas y de 35 euros en el taller de cocina. Las primeras catas arrancarán este fin de semana y algunas de ellas se extenderán hasta fin de mes.

Los locales de hostelería asociados a Gasteiz On también se han unido a la celebración de la efeméride con una selección de platos, pintxos y productos ‘sostenibles’ que conforman el segundo bloque del programa. Serán 30 propuestas recogidas en un plano-guía promocional que podrá encontrarse en los establecimientos participantes, en la Oficina de Turismo y otros lugares de interés, según ha explicado la gerente de la plataforma comercial, Patricia García. Todas las propuestas tienen en común “sus señas de identidad sostenible” y están basadas en algunas de estas directrices: productos locales o kilómetro 0, propuesta vegetal, vegetariana o vegana y productos ecológicos.

El tercer bloque incluirá catas de café en La Brasileña (calle Independencia); de vodka con patata alavesa en la destilería Basque Moonshiners (calle Düsseldorf); y una tableta de chocolate conmemorativa de la Green Capital elaborada por la Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de Álava. El confitero Luis López de Sosoaga explicó que la tableta puede adquirirse ya en los mostradores de Goya, Nalda, La Peña Dulce, Los Artesanos, Dantzari, Txistu y Sosoaga, así como en la Oficina de Turismo.

Visitas guiadas

Además, Etxebarria adelantó el programa de verano de las visitas guiadas organizadas por el Servicio de Turismo, que este año rescatará la exitosa ‘ruta dulce’ teatralizada que recorre distintas pastelerías vitorianas y que “incidirá de una manera especial en las actividades de naturaleza y las visitas al Casco Medieval”. Las principales novedades serán los recorridos en bici y a pie por el Anillo Verde. También habrá visitas singulares para realizar en familia, a los caños medievales, a los palacios renacentistas de Villa Suso y Montehermoso, a los murales y al cementerio de Santa Isabel, entre otras propuestas.

Información y reservas:

Oficina de Turismo, plaza de España 1.

Teléfono: 945161598

www.vitoria-gasteiz.org/turismo