Con el anuncio de las candidaturas de la edición 2023 de los Oscars, ya vislumbramos la inminente llegada de una de las citas que los cinéfilos marcan en rojo en su particular calendario. Además de recomendarles disfrutar de la gran fiesta norteamericana del cine mientras disfrutan de una buena copa del vino, qué les parece si aprovechamos la causa para disfrutar, juntas, de estas dos pasiones gracias a esta selección de una decena de joyas del celuloide, imprescindibles para enófilos.
No están todas -seguro que ustedes tienen otras muy buenas recomendaciones- pero estoy convencido de que, de inicio, la propuesta merece mucho la pena. Y el brindis.
Bottle Shock (2008, USA)
Francia es la cuna del vino y de allí son originarios algunos de los mejores vinos del mundo, o al menos así lo era hasta 1976, cuando se produjo la guerra del vino. Basada en una historia real, esta comedia del cine independiente norteamericano es protagonizada por Alan Rickman, Bill Pullman y Rachel Taylor.
Mondovino (2004, USA/Francia/Argentina/Italia)
Aborda los conflictos actuales del mundo del vino, abordando temas como la globalización, la concentración del poder, la estandarización de la industria del vino y la influencia norteamericana. La película, que plantea la lucha entre la “vieja Europa” y los Estados Unidos en la industria del vino, fue filmada con una cámara digital manual.
Entre copas (2004, USA)
Conocida internacionalmente como ‘Sideways’ y ganadora de un Oscar al mejor guión adaptado, es una comedia dramática y adaptada de la novela homónima de Rex Pickett. Aborda la historia de dos hombres cuarentones de personalidades opuestas, que realizan un viaje de una semana al pueblo de viñedos de Santa Bárbara.
Un buen año (2006, UK/Francia)
Dirigida por Ridley Scott, nos cuenta la historia de un exitoso experto en inversiones londinense, interpretado por Russell Crowe, hereda de su tío un viñedo en la Provenza francesa con ‘chateau’ del que desea deshacerse rápidamente. Pero los recuerdos de la infancia en aquel mágico lugar y la posibilidad de disfrutar de una vida más sosegada le hará reconsiderar su decisión.
Corked (2009, USA)
Una comedia divertida, con forma de ‘falso documental’, que nos descubre como cuatro bodegas californianas tratan de conquistar a un famoso crítico de vinos de visita en la zona. La película se centra en cuatro personalidades tremendamente diferentes, y sus intentos por conseguir la atención del catador.
El camino del vino (2010, Argentina)
Un famoso sommelier llega a la provincia argentina de Mendoza para ser parte de un glamuroso evento. Pero, una vez allí, antes de su esperada degustación, entre el glamur, el stress, el marketing y el ritmo frenético, le ocurre algo insólito: pierde completamente su paladar.
Tu serás mon fils (2011, Francia)
Este drama familiar relata la historia del dueño de un prestigioso viñedo en Saint Emilion y de su un hijo, que trabajan juntos en la finca familiar. El padre, un enólogo exigente y apasionado, no soporta la idea que su hijo pueda sucederle algún día.
Encadenados (1964, USA)
Con la inigualable firma de Alfred Hitchcock, este thriller es un clásico en blanco y negro con emocionantes escenas rodadas en una gran bodega en la que se entremezclan botellas de vino que guardan secretos, espías americanos enamorados y nazis intentando reordenarse en tierras brasileñas. Todo ello con Cary Grant e Ingrid Bergman.
El año del cometa (1992, USA)
Una enóloga británica es enviada a un remoto castillo de Escocia para la rutinaria catalogación de un vino antiguo. Pero el hallazgo es extraordinario: una botella de vino de 150 años, extremadamente rara (embotellada coincidiendo con el paso del cometa Halley), que se cree que perteneció a Napoleón. El problema es que otras personas también quieren hacerse con el valioso tesoro.
Autor: Samuel Fernández Carrión – Responsable de Comunicación Grupo La Rioja Alta, S.A.