Fuente: Academia de Gastronomía de Castilla y León – Entidad de Derecho Público Regional
El pasado jueves, 7 de octubre de 2021, en la ciudad de Valladolid, se reunió el jurado formado por Rafael García, Nieves Caballero, Rafael Tobar, David Villorejo, Chelo Miñana, David Monaguillo, Javier Cano, Fernando Franco, Fernando Lázaro, Gemma Rodríguez e Inma Cañibano, con la presidencia de Julio Valles.
Los premios de esta edición tenían que ser acorde a los tiempos vividos, por lo que, desde su convocatoria, se optó por reconocimientos que fueran más allá de los años inmediatos, en los
que nada puede ni debe ser considerado como característico.
La trayectoria y la repercusión social de su labor profesional en nuestra Comunidad y fuera de ella han tomado los papeles protagonistas y han sido determinantes en las votaciones de los
miembros del jurado, decidiéndose por mayoría lo siguiente:
Restaurante: Casa Ojeda, Burgos.
Restaurante de Cocina Tradicional: Mirasierra, Mogarraz (Salamanca).
Cocinero: Pauli Andrés, del Restaurante “Rio de la Plata” (Salamanca).
Sumillería y Servicio de Sala: Yolanda Rojo, Restaurante Pablo, León.
Bodega: Hijos de Alberto Gutiérrez, Serrada (Valladolid).
Figura singular del Vino: Antonio Sanz.
Embajador del Territorio: José Luís Prada.
Figura de Calidad: Legumbres con M.G. o I.G.P. , Garbanzos de Fuentesaúco, de Pedrosillo y de Valseca, Lentejas de la Armuña y de Tierra de Campos, Alubia de la Bañeza-León y Judías
del Barco de Ávila.
Industria Agroalimentaria: Tabladillo, Segovia
Producto agroalimentario: El Pan de La Tahona de Sotillo, Sotillo de la Adrada (Ávila)
Mención especial al recuerdo de Doña Piedad Ibáñez y el desaparecido Restaurante Suazo
El acto de entrega de premios rendirá homenaje a la figura de Alejandro Fernández