Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/customer/www/academiavascadegastronomia.com/public_html/wp-content/themes/Avada/includes/lib/inc/class-fusion-images.php on line 211

Vestidos de ETIQUETA

21 julio, 2017

Fotografía: La Rioja Alta S.A.

Autor: Samuel Fernández/La Rioja Alta S.A.

¿En qué es lo primero que se fija cuando observa una botella de vino? Sin duda, su etiqueta.  Es su tarjeta de visita, la elegante vestimenta con la que se presenta en una concurrida sociedad de marcas comerciales. Pero más allá de su diseño, los llamados elementos de etiquetado aportan información importante que es conveniente conocer.

Por etiquetado podemos entender el conjunto de menciones, signos, ilustraciones, marcas o cualquier otra designación que caracteriza un producto y que figura en el envase. Así, en el grupo La Rioja Alta, S.A., los elementos de etiquetado están conformados por: etiquetas, contra-etiquetas y precintas del Consejo Regulador.

Etiquetas

En las etiquetas encontramos aquellas indicaciones obligatorias y que son exigidas por los reglamentos comunitarios y nacionales que recogen las normas de designación, denominación, presentación y protección de los vinos tranquilos, además de otras informaciones voluntarias.

Dentro de esas menciones que son obligatorias incluir podemos destacar, por ejemplo, la denominación del producto, el volumen nominal, el grado alcohólico adquirido, los datos relativos al embotellador o expedidor, el número de Registro de Embotellador, el nombre de la Denominación de Origen y el número de lote.

Cada país establece su propia legislación sobre el etiquetado. Una exigente normativa que debemos tener muy en cuenta a la hora de incluir menciones, determinar los tamaños de las letras o utilizar distintos idiomas en el diseño de las etiquetas de aquellos vinos que van destinados al mercado internacional.

En muchas ocasiones, y si el cliente lo solicita, las etiquetas de algunos de nuestros vinos pueden personalizarse e incluir, por ejemplo, el nombre de un restaurante o de una empresa.

Contra-etiquetas

Las contra-etiquetas incluyen datos que la bodega considera que pueden resultar interesantes para los consumidores de nuestros vinos.

De la misma forma que sucede con las etiquetas, las contra-etiquetas también pueden personalizarse si el cliente así lo desea incluyendo lemas como “Este vino ha sido especialmente seleccionado para…”

 Precinta del Consejo Regulador

Esta precinta es expedida por los Consejos Reguladores de las diferentes Denominaciones de Origen y certifica que los vinos están acogidos a su protección y normativa. En nuestro caso, nuestros vinos llevan la precinta de la D.O. Ca. Rioja, de la D.O. Ribera del Duero o de la D.O. Rías Baixas.