Rafa Gorrotxategi presenta su libro TXOKOLATE en el Aquarium Donostia San Sebastián, acompañado por los cocineros más ilustres que han aportado recetas propias.
Gorrotxategi: “Mi objetivo ha sido recuperar nuestra historia y mostrar la importancia que tuvo la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas no sólo para el mundo del cacao sino para toda la industria en general.”
Un estudio en profundidad sobre la historia del chocolate y de los chocolateros vascos inédito hasta la fecha. El libro cuenta con las ilustraciones de Joseba Urretabizkaia, la edición de Xibarit y los textos de Alvaro Bermejo. Con la colaboración de LABORAL Kutxa.
Este volumen contiene una selección de recetas firmadas por nuestros mejores restauradores. Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak, Hilario Arbelaitz, Roberto Ruiz y Pedro Subijana han podido acompañar al maestro pastelero en el Aquarium. Eneko Atxa, Martín Berasategi, Paco Torreblanca, Joseba Argiñano, Susmu Koyama, Hironobu Tsujiguchi, Wim Vyverman, Armintz Gorrotxategi y Joanes Gorrotxategi también han aportado recetas propias. El tolosarra Roberto Ruiz ha sido el encargado de tomar la palabra en representación de los cocineros que han aportado sus creaciones y ha tenido la oportunidad de explicar la receta elaborada por él, además ha querido poner en valor la tradición de la tradición chocolatera en Gipuzkoa.
Hasta el Aquarium Donostia San Sebastián se ha acercado la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, Bittor roz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y Peli Manterola, Director de Hazi.
La fecha elegida ha sido el 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria, ya que las velas tienen una relación directa con la historia del chocolate. Una banda tradicional de txistularis formada por cuatro amigos del protagonista de la tarde (Jose Ignacio Ansorena, Jon
Ansorena, Agustín Laskurain y Jagoba Astiazaran) fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. Entre otras, han interpretado Irten ezazu Andre Maria, pieza del Conde de Peñaflorida Xavier de Munibe y que tradicionalmente se toca el día de la Candelaria, tal y como han explicado la tolosarra Irene Larraza y Xabier Lasaga, presentadores del acto.
Hijo de una larga dinastía de maestros chocolateros, cuyo primer emprendedor Matías, se inició como pastor de Aitzgorri, Rafael Gorrotxategi lidera hoy la imagen de marca más avanzada de la nueva tendencia global en chocolates artesanales, el Bean to Bar, a la que se dedica el capítulo final del libro. Él mismo reconocía que el objetivo ha sido recuperar nuestra historia y mostrar la importancia que tuvo la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas no sólo para el mundo del cacao sino para toda la industria en general.
Todo un concierto de voluntades semejante al que hizo del chocolate en nuestra tierra algo más que un factor de crecimiento económico. Un vector de identidad. Memoria viva de lo que fuimos, que hemos de tener bien presente para no olvidar lo que somos. Patrimonio de todos.
La tarde terminó con el mejor sabor de boca, con una divertida actuación de Simón Ezquiaga. El acto ha sido organizado por la agencia UptoYou Comunicación y Eventos SL.
P.V.P. 43 €
De venta en:
- Obrador Rafa Gorrotxategi (Polígono usabal, 14, 20400 Tolosa)
- Tienda Rafa Gorrotxategi en Donosti (C/Narrika, 13, esquina con C/Esterlines)
- A través de la web (www.rafagorrotxategi.eus)
- A través de la web del editor, Joseba Urretabizkaia (www.xibarit.com)
- En Tolosa, en la librería Babel (Pº San Francisco, 8, 20400 Tolosa)
- En Donosti,
- en la librería Donosti (Plaza del Bilbao, 2, 20005 San Sebastián)
- en la librería Hontza (C/Okendo, 4, 20004 San Sebastián)
- En Pamplona en la Librería Estafeta (C/Estafeta, 36, 31001 Pamplona
- Librerías Elkar. www.elkar.eus