Sin Mala Uva

17 noviembre, 2015

Fuente:www.diariodegastronomia.com

Con la publicación de Sin Mala Uva. Guía de Vinos Monovarietales 2015 (editada por émepe) el escritor y experto en enología Ernesto Gallud ha querido que los lectores “empiecen por el principio” en este sector tan de moda en la actualidad. Se trata de un viaje en profundidad a través de los vinos monovarietales, es decir, aquellos vinos que están elaborados con una sola variedad de uva o con un porcentaje muy elevado de ésta (que siempre debe ser superior al 85 %).

La guía incluye fichas técnicas completas de cada uno de los vinos —todos ellos puntuados—, sorprendentes maridajes, así como amplia información sobre los más selectos restaurantes para disfrutarlos o los lugares donde poder adquirirlos, entre otros aspectos.
Sin Mala Uva es el resultado de un arduo trabajo de campo llevado a cabo con detalle y minuciosidad por Ernesto Gallud, quien se ha encargado no sólo de recopilar la información, sino también de puntuar la calidad de cada uno de los vinos monovarietales, expresar sus sensaciones y descubrirnos los mejores maridajes de la mano de los más destacados embajadores de nuestra cocina.

Guía básica de iniciación
A través de un lenguaje sencillo para que pueda ser entendido por los jóvenes y todos aquellos que nunca han estado cerca de este mundo, Sin Mala Uva comienza con una guía básica de iniciación, no sólo en los vinos monovarietales sino en todo lo que rodea al vino en general. Tras una breve introducción, se ofrece información muy valiosa sobre cómo interpretar la etiqueta de una botella, pasos para realizar una cata, los errores más comunes al hablar del vino, normas de maridaje, etcétera.

Ya con estos primeros pasos se inicia el viaje por las distintas variedades de uva: desde las más comunes como la Garnacha, la Pedro Ximénez o la Verdejo hasta las más selectas y curiosas como la uva Bruñal, la Giró, la canaria Listán Negro o la uva Pinot Noir, y así hasta alcanzar las casi sesenta variedades de las que aprenderemos sus características principales, tanto frutales y botánicas como enológicas (color, aromas, cuerpo o sabor al paladar). En este punto, el autor comienza su cata por los distintos vinos de cada variedad, de los que conoceremos datos tan relevantes como las mejores bodegas, el tipo de vino, las añadas, la zona geográfica de elaboración, la graduación alcohólica y curiosas notas personales que Ernesto Gallud incluye, fruto de sus degustaciones. Al final se ofrece una selecta y completa cata de más de seiscientos vinos, todos ellos analizados con profundidad y ricamente comentados.

Maridajes con monovarietales
Todo ello, sin olvidar los mejores maridajes que brindan los vinos monovarietales. Por ello, el autor ha contado con chefs de gran altura como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Sergi Arola, Pepe Rodríguez o Karlos Arguiñano, entre otras muchas figuras de la cocina española y estrellas Michelin, quienes recomiendan diversos platos de sus restaurantes y su maridaje con un vino monovarietal. De esta forma, Sin Mala Uva se convierte también en una guía gastronómica con la que disfrutar de la mejor combinación: vino y gastronomía. El libro se completa con un listado de establecimientos donde poder adquirir cada uno de estos vinos y sus respectivos precios.

Autor: Ernesto Gallud Mira

Editorial: émepe

ISBN: 978-84-944594-3-6

Fecha publicación: 2015

P.V.P.: 19,95 €

Nº de Páginas: 328