La prestigiosa guía del vino califica la cosecha de 2013 como ‘muy buena’. Varios de los txakolis mejor puntuados pertenecen a añadas anteriores, lo que demuestra la buena capacidad evolutiva de este vino.
La cosecha 2013 de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina ha alcanzado el calificativo general de ‘muy buena’, un año en el que dieciséis referencias representativas de siete bodegas han alcanzado o superado los 90 puntos que marcan la frontera de la excelencia. Otros 37 txakolis, producidos en 22 bodegas de la Denominación de Origen han superado los 85 puntos que merecen la calificación de vino ‘muy bueno’.
Los dos txakolis que han alcanzado la nota más alta en esta guía son de la bodega Itsasmendi: se trata del Itsasmendi Urezti blanco de 2011 y el Itsasmendi 7 Magnum de 2011, que han logrado 93 puntos, a tan solo dos de los 95 a partir de los cuales se considera un vino ‘excepcional’.
El Itsasmendi 7 de 2012, con 91 puntos, y el Eklipse, tinto de 2012, con 90 puntos, son los otros dos productos de esta bodega que han alcanzado un nivel sobresaliente.
La Bodega Gorka Izagirre tiene seis etiquetas en el nivel excelente. El vino de vendimia tardía Arima, de la cosecha de 2011, ha alcanzado los 91 puntos. Con 90 puntos aparecen en esta guía los Gorka Izagirre blancos de las cosechas de 2012 y 2013, el Saratsu blanco de 2013, el Aretxondo y el By Eneko Atxa de 2012.
Dos txakolis de la bodega Bizkaibarne han alcanzado los 92 puntos. Se trata del Egiaenea Mahastia y del Marko, ambos blancos y de 2012.
De la bodega Berroja figura el Berroja blanco de 2012, con 90 puntos, los mismos que alcanza el Señorío de Otxaran blanco de 2013, de la bodega Virgen de Lorea.
Dos txakolis fermentados en barrica de roble han alcanzado también los 90 puntos: el Doniene blanco de 2012, de la bodega Doniene Gorrondona y el Magalarte Iñaki Aretxabaleta de 2013 de la bodega Magalarte de Lezama.
Otros 37 txakolis producidos en 22 bodegas de Bizkaiko Txakolina figuran en el rango entre 85 y 89 puntos, muchos de ellos justo en el límite de los 89, que merecen en la Guía Peñín la calificación de vino `muy bueno`.
Por último ocho txakolis de tres bodegas ocupan el rango entre los 80 y los 84 puntos reservado a los vinos ‘buenos’.
La edición 2014 de la Guía Peñín presenta la realidad de Bizkaiko Txakolina, una DO de tamaño pequeño y producción limitada, pero caracterizada por su calidad y por la variedad cada vez más amplia de su oferta, que va mucho más allá del tradicional txakoli conocido por el gran público. Vinos de vendimia tardía, txakolis tintos y txakolis fermentados en barrika de roble confirman la evolución y los buenos resultados del trabajo de puesta al día e investigación de los enólogos y las bodegas adscritas a la DO.
La Guía Peñín de los Vinos de España califica en su edición de 2014 (la número 24 de su historia) más de 10.000 vinos producidos por 2.137 bodegas en 135 zonas elaboradoras (denominaciones de origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Calidad, Vinos de Mesa). La nota media del vino es de 87,8.