El aire ya huele a fiesta en Álava. Llega San Prudencio. Y este año viene con nuevos bríos. San Prudencio es el patrón del Territorio Histórico de Álava. Las fiestas de San Prudencio y Ntra. Sra. De Estíbaliz son sencillas, familiares, y sobre todo, acogedoras como somos en esta tierra. Se convierten además en la excusa perfecta para poner en el sitio en el que se merece a la tradición, convencidas y convencidos de que aprender del pasado forma parte del bagaje para afrontar el presente y el futuro. El pregón festivo, pronunciado por Juan Ignacio Lasagabaster dará un especial protagonismo al patrimonio histórico y al trabajo desarrollado por la Fundación Catedral Santa María, una labor reconocida internacionalmente y motor importante del turismo del Territorio Histórico Alavés. Continuaremos con una amplia programación festiva: la Retreta, las tamborradas, las celebraciones en las sociedades gastronómicas, el Zortziko en la Plaza de la Provincia, las romerías a Armentia y a Estíbaliz, y una amplia programación cultural y deportiva.
Las fiestas en su honor comienzan el día 27 de abril, víspera de la festividad, con la interpretación de las retretas de las tamborradas en la Plaza de la Provincia en Vitoria.
En la Tamborrada se dan cita los cocineros y representantes de las sociedades gastronómicas de Álava; van vestidos con amplios delantales y sombreros recorriendo las calles al son del txistu y el tambor. Es típico comer en estas fechas revuelto de perretxikos y caracoles.
El día de San Prudencio se celebra una romería popular a la basílica de Armentia para venerar las reliquias del Santo. Una vez finalizada la celebración religiosa, en las campas que rodean la basílica, se desarrollan concursos gastronómicos, deporte rural y otras actividades.