Rellenos y Tostones de Bergara

13 noviembre, 2019

Pastel emblemático de la villa de Bergara, que ha contado con una cofradía gastronómica, que defendió y propagó el producto y su historia. Se elabora en todas las pastelerías de la villa.

Pastel individual de formato cúbico, compuesta de dos piezas de bizcocho superpuestas, rellenas de huevo mol, y recubiertas por una crema glaseada.

Tostón
Es un subproducto de los rellenos. Como quiera que para elaborar el huevo mol del relleno se utilizan solo las yemas de huevo, sobran las claras. Para aprovecharlas los pasteleros bergareses idearon estas piezas en forma de galleta ovalada, hecha con las claras, harina y azúcar, que se espolvorea en su superficie con almendra u otro fruto seco troceado. Los tostones, por su inferior cantidad de azúcar y falta de harina, se están adaptando cada vez más al gusto de la clientela actual.

Tostones de Bergara, Ritxar Tolosa

Historia
Según los estudios de la citada cofradía, fue elaborado por primera vez por las monjas Franciscanas Clarisas, para obsequiar a Felipe IV en su visita a Bergara a mediados del siglo XIX. Años más tarde fue Isabel II, alojada en el balneario de Arechabaleta, la que recibió, como obsequio, una bandeja de rellenos, que le produjeron tal satisfacción que autorizo al pastelero Juan de Aguirreola a que en adelante pusiera en sus embalajes «Proveedor de la Casa Real».

Libro Cinco docenas de pasteles. Autor: Juan José Lapitz (†)