Este plato tiene su origen en los barcos vascos de pesca. Su nombre proviene de la palabra marmita que es el recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos. Al ser una receta clásica, existen bastantes variantes. Lo importante es que el guiso resulte más picante y fuerte que soso y que el bonito siempre quede jugoso.
Ingredientes para 4 personas:
1/2 kilo de bonito del norte
1 diente de ajo
1 cebolla roja grande
2 pimientos choriceros
2 kilos de patatas
1 vaso de 12 centilitros de aceite de oliva
cayena u otro picante, sal y agua
Se ponen los pimientos choriceros a remojo la víspera y poco antes de la preparación del marmitako se calienta el agua hasta el momento de hervir. Con un cuchara o un cuchillo se separa la pulpa de los pimientos y se reserva.
Con las espinas del bonito y una cucharada de sal se prepara un caldo.
En una marmita se pica la cebolla y el ajo en trozos pequeños y se dora en el aceite.
Se añade a la cebolla la pulpa de los pimientos choriceros y se rehoga.
Se añaden las patatas picadas y se remueve todo con una cuchara de madera. En este punto se puede añadir picante al gusto.
Se añade el caldo a las patatas, cubriéndolas totalmente.
Hervir durante 20 minutos aproximadamente.
Al final se añade el bonito troceado en dados y sazonado.
Se hierve todo a fuego suave unos minutos procurando que el bonito quede jugoso.
Se deja reposar un rato y se sirve.