(Premios que cubren méritos que no tienen cabida dentro de los Premios Euskadi).
Premio “José María Busca Isusi”: Escuela de Hostelería de Leioa
Fundada en 1981, imparte Formación profesional de II Grado, de la rama Hostelería y Turismo, especialidad Hostelería. En 1983 se ubica en el Campus de la Universidad. Desde el curso 97/98 se amplia la oferta educativa creando talleres de charcutería y panadería–pastelería ubicándose en un nuevo edificio en el Campus de la UPV de Leioa.
Desde entonces la escuela de hostelería ha garantizado una formación excelente, práctica y teórica en el sector de la hostelería y alimentación, tanto en la gestión hostelera como en la elaboración de productos, por lo que ha llegado a ser un referente en cuanto a la formación en el área de la hostelería e industria alimentaria, actualizándose constantemente y manteniendo su compromiso con el I+D+I. Es la escuela de hostelería más grande de Euskadi.
Desde el año 2010 organiza las jornadas gastronómicas, en las que algunos de los más prestigiosos cocineros de Euskadi comparten fogones y conocimientos con el alumnado de los diferentes ciclos: Cocina, Servicios de Restauración, Panadería-Repostería, Dirección de Cocina y Dirección de Servicios y ponen fin al periodo de formación académica
De su escuela han salido, salen y saldrán profesionales muy capacitados. La Escuela de Hostelería de Leioa se encuentra en la vanguardia de las enseñanzas de hostelería y también de las empresas de restauración. La dirección de la Escuela (director Txemi Santamarina) y su programa de estudios ofrecen una completa y magnífica enseñanza en todos sus ciclos.
Premio “Manuel Llano Gorostiza”: D. José Antonio Merino Belaustegui
Natural de Bilbao. Curso estudios de dirección de empresas, marketing y comercialización. En 1989 fue nombrado secretario-gerente de la Denominación de Origen Queso de Idiazabal, puesto que ocupó durante catorce años creador del Consejo Regulador, alma máter de la D. O. Queso Idiazabal. Defensor del pastor y de la oveja latxa, ha conseguido que el Idiazabal sea todavía más reconocido a nivel internacional.
En 2002 fue nombrado secretario-gerente de la Denominación de Origen Txakoli de Alava- Arabako Txakoliña, puesto que sigue ocupando en la actualidad. Responsable de los aspectos de control, calidad e inspección de los txakolís acogidos a la D.O., además del desarrollo comercial y vigilancia de la marca Txakolí de Álava y el txakolí en general. Impulsor de iniciativas de promoción del Txakoli de Álava que han tenido un gran éxito.