Pimiento de Gernika con Eusko Label

13 junio, 2012

El pimiento de Gernika es uno de los primeros productos que obtuvo el distintivo Eusko Label; eso fue en junio de 1993. Desde entonces la evolución de este producto ha sido muy positiva.

La producción tradicional del pimiento estacional, de mayo a octubre, sujeta a las condiciones meteorológicas, las cuales determinan su volumen y calidad.

Estos últimos años el pimiento de Gernika ha pasado de ser un producto que prácticamente sólo se conocía en Bizkaia a comercializarse en toda Euskadi e incluso fuera de territorio vasco.

La gran aceptación que está alcanzando el producto en el mercado está favoreciendo la picaresca y el fraude, ya que se utilizan menciones similares a las registradas por la Fundación Kalitatea, en algunos casos incluso las mismas y se intenta confundir a los consumidores con nombres vascos. Se trae producto de fuera, sobre todo de Marruecos (de peor calidad) y se vende como si fuera del País Vasco. Ante esta situación, sólo la etiqueta de Eusko Label nos puede garantizar que el producto que compramos es el verdadero pimiento de Gernika. Y es que sólo el auténtico Pimiento de Gernika lleva el símbolo de Eusko Label. Aprender a reconocerlo es sencillo: se vende siempre envasado en bandejas transparentes y lleva una etiqueta con el sello Eusko Label que lo identifica y garantiza su alta calidad.

El pimiento de Gernika con Eusko Label es un pimiento de variedades autóctonas que sólo se producen en las zonas de clima atlántico de la CAPV y cuya época de recolección es de mayo a octubre. Se caracteriza por su pequeña longitud, su minúsculo pedúnculo estrecho y alargado y su color verde intermedio. Una de las cualidades más apreciable es su carne fina y que su piel no presenta pergamino, es decir, no se nota al paladar.