Picasso se funde en el chocolate artesano de los vascos

21 octubre, 2021

El “Guernica” de Picasso elaborado en chocolate a tamaño original estará en el Salon du Chocolat de París, el evento chocolatero anual más importante del mundo… Podríamos decir que «tocará el cielo con las manos»… como asegurar que mayor gloria no cabe

El «Guernica» recreado de nuevo en chocolate «volverá» a la ciudad donde fue pintado por Pablo Picasso, bien acompañado por una delegación vasca transfronteriza de artesanos del dulce, que permanecerá al lado de la obra durante su exposición entre el 28 de octubre y el próximo 1 de noviembre.

El Gobierno Vasco y la Communauté du Pays Basque avalarán con sus representantes a la delegación vasca.

El “Guernica” artesano, ha sido elaborado en chocolate, a tamaño original, por profesionales vascos del sector. Será la atracción central del evento chocolatero más importante del mundo, el Salon du Chocolat, que tendrá lugar en Paris entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre.

El evento ha sido anunciado hoy miércoles, 20 de octubre, en el transcurso de una rueda de prensa convocada por la federación Euskal Gozogileak, que ha tenido lugar en el espacio Kutxa Kultur, de Tabakalera, en Donostia.

En la cita han comparecido Lorena Gómez y Bernardo Mendibe, presidenta y asesor respectivamente de la federación convocante

LA dantzari donostiarra Maialen Urdapilleta creó encanto en la rueda de prensa.

“Todo esto es una hazaña emocionante que nos hemos propuesto llevar a cabo. Primero fue la creación de la obra de arte del Gernika en chocolate, a tamaño real, por 40 profesionales del sector. Ahora uniremos a todo el País Vasco, sin fronteras. Vamos con todas nuestras fuerzas”, ha dicho Lorena Gómez, presidenta de la federación Euskal Gozogileak.

En la rueda de prensa también ha estado Gerald Palacios, presidente del Salon du Chocolat, que vive en Suiza, de educación francesa, hijo de un asturiano. Recordó que el “Salón del Chocolate” se creó hace 26 años.

“Si hacemos memoria, Picasso creó el Guernica en París cuando estaba en el exilio. Esta obra me hace pensar en mi padre… Estoy seguro que el Salón del Chocolat se llevará una gran emoción”, han sido las palabras de Gerald Palacios.

Los franceses han recibido con entusiasmo la noticia, de tal manera que la principal cadena de televisión francesa realizará un reportaje contando el viaje del cuadro de chocolate desde Euskadi hasta París.

CÉLINE Pariès, a la derecha de la imagen, cuya valoración ha sido importante para acudir a París.

Céline Pariès, representante de la firma vasca Maison Pariès, ubicada en la localidad labortana de San Juan de Luz y coorganizadora del evento parisino habló del “vínculo de la firma con la historia del chocolate en el País Vasco. Me parece importante participar en la realización de esta obra -añadió-, poniendo a disposición a nuestros maestros chocolateros”.

Entre los representantes institucionales han comparacido Joseba Erramundeguy, de la Communauté du Pays Basque, y Javier Plasencia, director de Calidad de Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco.

“Que el ‘Guernica’ de chocolate vaya a París es una muy buena noticia. Hace tiempo parecía impensable que una obra de chocolate aquí realizada se pudiera presentar en una de las ferias más importantes del mundo… Pero hoy es ya una realidad”, valoró Javier Plasencia.

ARANTXA Tapia y Lorena Gómez el pasado abril en Gernika.

Es cierto. No tiene precedentes la presencia de firmas no comerciales en el Salón, ni tampoco de obradores procedentes del País Vasco peninsular. De hecho la delegación vasca asiste al evento como grupo vasco transfronterizo, avalado además por instituciones de los dos lados de la frontera.

Maestría de los chocolateros

Gérald Palacios, presidente del evento, ha señalado que “nos pareció obvio acoger esta obra monumental en el Salon du Chocolat de París, del 28 de octubre al 1 de noviembre, lo que llegará tras una gran velada de inauguración el día anterior, 27 de octubre».

EN PARÍS volverán a montar el Gernika de chocolate entre el 27 y el 28 de octubre.

«La maestría que han demostrado los chocolateros al rendir homenaje al cuadro de Picasso fuerza a la admiración –ha reconocido Palacios-. La belleza de este “Guernica” de chocolate encontrará perfectamente su público en nuestro evento donde, desde hace 25 años, se ilustran las creaciones de los más grandes artesanos y artistas del mundo.»

“Es un honor ver que este ilustre cuadro vuelve «a su cuna» 84 años después, en una forma nueva, pero grandiosa”, ha dicho Gerald Palacios con admiración. “Quería destacar el admirable savoir-faire de los artesanos del País Vasco y ofrecerles el más bello escaparate en el mayor evento mundial dedicado al chocolate”.

El acto inaugural se abrirá con una coreografía denominada “Samina eta Bakea” (Dolor y Paz), con parte de la pieza “Gernika” de Mikel Laboa como fondo musical, que correrá a cargo de la dantzari donostiarra Maialen Urdapilleta.

Le seguirá un desfile de moda con vestidos de chocolate, entre los cuales figurará uno elaborado por chocolateros vascos con motivos inspirados en las figuras del cuadro pictórico.

En un escenario colateral al desfile, se procederá seguidamente a la presentación del cuadro, con otra coreografía que esta vez llevará de fondo musical el Txoriak Txori de Mikel Laboa. Finalizado el acto inaugural propiamente dicho, tendrá lugar una recepción en un área privada reservada a la representación vasca.

Los portavoces de Euskal Gozogileak han indicado que el cuadro en chocolate fue elaborado por cerca de cuarenta profesionales artesanos y artesanas del sector, procedentes de todos los territorios vascos, para su presentación en un acto celebrado el pasado 25 de abril en un pabellón industrial de la localidad de Gernika.

VESTIDOS de chocolate en anteriores ediciones del Salón de París.

Posteriormente el cuadro fue expuesto en el centro cultural Alhóndiga de Bilbao durante una semana, para seguidamente viajar a la localidad guipuzcoana de Oñati, donde permaneció exhibido durante el mes de agosto.

Recordemos que para la elaboración de la obra se fundieron unos 400 kilos de grano de chocolate, donados por la firma multinacional Cacao Barry, empleándose cerca de cien horas repartidas en sesiones de trece días. Ahora, ha sido necesaria una importante obra de reparación del cuadro, para su puesta a punto con vistas a la exposición de París.

“Para el sector de la gastronomía dulce artesana vasca ya fue un primer reto profesional abordar la elaboración del cuadro, el reto actual es situarse ahora a la altura de la dimensión internacional que ha adquirido aquella iniciativa de principios de año”, ha manifestado la presidenta de la federación, Lorena Gómez.

CARTEL del SALON DU CHOCOLAT de la edición de 2016.

“El “Guernica” cuenta con cientos de versiones en todo el mundo, elaboradas en diferentes materiales: madera, metal, papel, piedra, etcétera. Nos preguntábamos: ¿Por qué no en chocolate, que es lo que nosotros sabemos hacer?. Y así abordamos la elaboración de la obra”, ha indicado Lorena Gómez.

Céline Pariès, por su parte, subrayó además el arraigo de Maison Pariès en Iparralde. “Somos los últimos chocolateros de Baiona, capital francesa del chocolate, en relación familiar directa con los fundadores. Nuestro obrador lleva más de 125 años en el País Vasco, en San Juan de Luz en los últimos años, y desde allí hemos trasladado siempre, diariamente, nuestros productos a capitales francesas como París, Burdeos, y también a Donostia.”, ha manifestado.

EL Gobierno Vasco ha estado presente con Javier Plasencia, a la dcha. de la imagen.

El representante de la Communauté du Pays Basque, Joseba Erramundeguy, ha considerado que “este trabajo de los chocolateros de los dos lados de la frontera abre esperanzadoras expectativas de un futuro compartido que nosotros desde la Administración que nos corresponde estamos dispuestos a impulsar y apoyar en colaboración con el Gobierno Vasco”.

Javier Plasencia, en representación del Gobierno Vasco, ha señalado que avalar iniciativas de desarrollo, internacionalización y excelencia emprendidas por sectores productivos de Euskadi, es tarea fundamental del Departamento, y por tal motivo haremos todo lo que esté en nuestra mano para dar realce social a las mismas”.

Fuente: Gozoa Blog – 20 Octubre 2021