Fuente: GOkilómetrosquecuentan
Uno de los postres más tradicionales de Semana Santa son los pestiños. Se cree que en la Antigua Roma ya se tomaban unos dulces similares hechos con manteca, aunque a España llegaron directamente por la herencia morisca. Como sucede con las recetas que se dan en diferentes comunidades, hay muchas variedades en su preparación. Se pueden acabar con azúcar glass por encima, con canela o con miel, añadir limón o naranja en los ingredientes o hacerlas con forma cuadrada o de lazo. El resultado seguirá siendo muy apetecible. Los ingredientes para hacer los pestiños son harina, manteca de cerdo, aceite de oliva,agua, vino blanco, sal, anís estrellado y la cáscara de un limón o de una naranja. El primer paso es freír la cáscara del cítrico con el anís para darle sabor al aceite. Sobre la harina echamos agua, sal y vino y mezclamos. Añadimos manteca y dejamos reposar dos horas en un bol. A continuación deberemos estirar la masa y darle la forma que deseemos, habitualmente, de lazo. Ya solo nos queda freírlos en el aceite caliente (que habremos colado previamente) y dejarlos sobre papel de cocina. El remate también va a gusto del consumidor, pero lo más tradicional es bañarlos en miel. ¡Para chuparse los dedos!