Ogi Eguna

22 diciembre, 2016

Jueves, 24 de diciembre. Galdames-Bizkaia

El Ogi Eguna de Galdames se renueva.

El Ogi Eguna de Galdames se presenta este año con grandes novedades que se han dado a conocer esta misma mañana en el restaurante Txocook de Aitor Elizegi, en Bilbao.

El alcalde de Galdames, Asier Larrucea, la concejala de cultura Nagore Orella y el propio restaurador, Aitor Elizegi han expuesto en rueda de prensa las novedades de esta edición de la feria del pan y han presentado la nueva imagen OGIGUNE así como el futuro proyecto que enlazará la tradicional feria con el nuevo Basque Bread Festival.

A punto de cumplir tres décadas, el Ogi Eguna se renueva con propuestas más innovadoras que harán del 24 de diciembre una cita todavía más atractiva para toda Bizkaia.

Además, nace Basque Bread Festival, un nuevo proyecto que el Ayuntamiento de Galdames afronta con muchísima ilusión y que irá de la mano del restaurador Aitor Elizegi. Ogigune es el nuevo espacio, la nueva marca que unirá el Ogi Eguna, el pan artesano y la masa madre como elemento esencial para este nuevo espacio que verá la luz en 2017 pero que ha comenzado a amasarse con los cambios introducidos este año en la celebración del Ogi Eguna.

Ogigune será por tanto, un nuevo concepto que englobará el Ogi Eguna, el Basque Bread Festival y el nuevo proyecto en el que por encima de todo, primará la calidad, el origen y la artesanía del producto invitado.

Más stands
Sin perder la esencia de la feria y el objetivo de que el pan artesano sea el gran protagonista de la mañana de Nochebuena en Galdames, una de las principales novedades es la ampliación de la feria. La plaza San Pedro seguirá siendo el centro de la feria con un total de 24 puestos de pan artesano y derivados como rosquillas o pastel vasco.

Junto a la plaza se ubicará una gran carpa con un total de 15 puestos dedicados a la artesanía.

En la plaza Euskaldunberri, todo ello en el mismo entorno, este año como novedad, se instalarán 15 puestos de diferentes productores Basque Festival  en los que no faltarán txakoli, licores, chacinería, dulces, mermeladas o patés y conservas.

En total, este año, el Ogi Eguna contará con 54 stands que permitirán a los visitantes realizar las compras de última hora, disfrutar del ambiente festivo y por supuesto, llevarse a sus casas pan artesano para la cena de Nochebuena.

Stand solidario
Uno de esos puestos será otra de las grandes novedades del Ogi Eguna 2016. El Ayuntamiento encartado instalará un stand solidario donde cada persona que se acerque podrá llevarse un souvenir de Galdames a cambio de una aportación económica simbólica. El stand será atendido durante toda la jornada por personal político del Ayuntamiento y miembros de las diferentes asociaciones que actualmente existen en el municipio.

El dinero recaudado será destinado a la compra de material para una escuela infantil en la comunidad de Cochabamba de Pacata, en Bolivia.

Actividades durante la mañana
En cuanto a las actividades del Ogi Eguna, la mañana transcurrirá como todos los años. La feria arrancará a las 09:00 de la mañana y desde esa hora y hasta las 11:00 se podrán presentar los panes a concurso. Una vez finalizada la inscripción, el jurado se pondrá manos a la obra para deliberar. Como en anteriores ediciones, los panes tienen que tener un peso de 1kg aproximadamente y ser redondos de cinco puntas.

Tradición panadera
Galdames celebra este año la edición 29 de esta feria que pronto cumplirá tres décadas. 30 años de historia en los que el pan ha sido el gran protagonista. Y es que esta localidad encartada tiene mucha tradición de hacer pan artesano para la celebración de Navidad. Por ello surgió el Ogi Eguna y por ello, Galdames es hoy en día uno de los municipios que más hornos de pan conserva junto a los antiguos caseríos de los diferentes barrios diseminados de la localidad.