Mundaka Festival 2018

19 julio, 2018

La gastronomía, como otro pilar sobre el que sustenta el festival, cuenta con una zona de venta, exposición y degustación de producto vasco “Esencias de Urdaibai”. Todo ello, en el marco de un completo programa de actividades gastronómicas (catas, talleres, show cookings…)

SÁBADO 28 DE JULIO

IÑAKI SUÁREZ – EL LÚPULO Y EL MAR, ARMONÍA GASTRONÓMICA.

De forma cotidiana consumimos cerveza, y ocho de cada diez veces lo hacemos acompañándola de comida; pero, ¿cómo elegimos la cerveza más adecuada para cada momento? ¿Qué diferencias hay entre unas y otras? a modo de pequeña guía, se darán unas pautas de cultura cervecera que ayuden a entender mejor qué es la cerveza, qué tipos de cerveza existen , cómo se sirven correctamente y cuales son sus posibles encajes gastronómicos para hacer el mejor maridaje

DOMINGO 29 DE JULIO

JOSEAN ALIJA – ENTORNO Y CREATIVIDAD.

Josean Alija, chef del restaurante Nerua de Bilbao, distinguido con una estrella Michelín y tres Soles Repsol y número 56 en la lista The World´s 50 Best Restaurants, acercará la esencia de su cocina a Mundaka Festival, la del Nerua: el uso de producto local, la temporalidad, los vegetales, el mar.

Se hablará de esos valores que comparten cocina y música: el proceso creativo. Una creatividad basada en el conocimiento profundo de los productos, que busca extraer sus características más nobles.

También se mostrarán algunos de los platos más emblemáticos y finalmente, se compartirá un puchero elaborado in situ para todos los asistentes.

XABIER GUTIÉRREZ – MUSICATÚN TÚN TÚN

Showcooking de la mano de Xabier Gutiérrez, responsable de I+D del Restaurante Arzak (tres Estrellas Michelin, tres Soles Repsol, número 30 en la lista The World´s 50 Best Restaurants) que combinará música con gastronomía a través del taller “Musicatún tún tún”.

Xabier cocinará cuatro platos donde el atún será el hilo conductor y realizará un paralelismo entre cuatro instrumentos musicales y cuatro partes del propio atún.

Durante cada cocinado, Igor Cubillo será el encargado de interpretar las recetas pinchando las canciones que le inspire cada una de ellas

RONQUEO.

Esta edición se volverá a realizar el ronqueo de un atún rojo, de la mano de Balfegó.

Se conocerá la particular forma de despiece de un atún de mas de 200 kilos. Habrá oportunidad de degustar in situ alguna de las partes más singulares del atún y se dará a conocer el aprovechamiento del mismo en distintas elaboraciones.

Para más información: Mundaka Festival