Autor: Mikel Corcuera-Crítico Gastronómico, Premio Euskadi de Gastronomía a la Mejor Labor Periodística 1998; Premio Nacional de Gastronomía en 1999.
Publicado: Noticias de Gipuzkoa, Gastroleku, Saberes y sabores (30 de Junio de 2017)
Sin duda, 2017 está resultando un año muy especial para Ritxar Tolosa y Josema Azpeitia, artifices de esas dos pequeñas pero intensas publicaciones que son las revistas Ondojan. com y Donosti Aisia. En marzo, fue publicado el número 150 de la revista Ondojan, y el 3 de julio verá la luz el nº 276 de Donosti Aisia, un número que en principio no dice nada pero que supone el ejemplar
con el que la revista ideada y alimentada mes a mes por estos dos legazpiarras cumple 20 años mondos y lirondos.
Nuestros amigos decidieron celebrar la publicación de estas dos revistas editando sendos ejemplares de 116 páginas, casi doblando en páginas las revistas mensuales habituales y presentándolos en formato libro, con lomo y sin grapas.
La primera de estas revistas, la Ondojan número 150, ya fue presentada en el Aratz en olor de multitudes, y el número especial de 20º Aniversario de Donosti Aisia hará lo propio en el Asador Txuleta de la Parte Vieja el próximo lunes.
Entre ambas publicaciones, estos amantes de la gastronomía no han querido quedarse de brazos cruzados y han decidido organizar una serie de eventos de carácter gastronómico. El primero de ellos fue la cena a cuatro manos entre Paul Arrillaga y Dani Negreira que se ofició en el bar Zazpi el mismo mes de marzo y de la que dimos cumplida cuenta en esta sección. Y el siguiente evento ha sido el que se anunció como una “presentación teatralizada del libro Pintxos de Leyenda escrito por Josema Azpeitia y editado por Elkar. El espectáculo consistió en una presentación, por parte
de Azpeitia, capítulo a capítulo, de los diferentes apartados en los que se divide el libro. A continuación, el actor y monologuista beasaindarra Kike Biguri llevó a cabo una particular reflexión, en clave de humor, acerca de lo comentado por Azpeitia y, cuando terminaba, un cocinero perteneciente al capítulo comentado por Azpeitia servía un pintxo a los asistentes, un total de 40 personas provenientes del mundo de la cocina, la hostelería, el vino y los medios de comunicación.
No fue fruto de la casualidad que Azpeitia y Tolosa eligieran el comedor del Vallés para realizar esta actividad. No hay que olvidar que allí es donde cuentan que se originó la Gilda, hacia 1952, coincidiendo con el estreno de la famosa película protagonizada por Rita Hayworth. Así, el evento comenzó, como es lógico, con la degustación de una Gilda por parte de los hermanos Blas y Antxon Vallés a la que siguió, dentro del capítulo Los precursores, un pintxo de ensaladilla rusa, concretamente la mítica ensaladilla del Ezkurra de Gros, de la mano de Joseba Balda, que al igual que el resto de cocineros, se desplazó de manera totalmente altruista a Casa Vallés para agasajar a los presentes con su exquisita ensaladilla.
El capítulo Los innovadores, referido a los bares de pintxos que en las décadas de los 80 y 90 renovaron el pintxo siguiendo en parte los preceptos de la Nueva Cocina Vasca corrió, en lo referente a la parte gastronómica, a cargo de Monty Puig-Pei del bar Bergara de Gros que sirvió al público un pintxo de ajoarriero, la tradicional preparación navarra que su tía renovó en su día añadiéndole un toque de patata. Es éste un plato que, más de una vez nos ha confesado Monty, encanta a Juan Mari Arzak.
A continuación llegó el capítulo “Los revolucionarios”, referido a los bares que rompieron el esquema del pintxo a inicios del siglo XXI animados por las formas y el éxito de La Cuchara de San Telmo. Estos revolucionarios fueron representados por Joxean Calvo, el incansable propietario y cocinero del Zeruko de la Parte Vieja, que deleitó a los presentes con un Falso erizo en su concha.
No podían faltar Los recién llegados y en ese caso fue Paul Arrillaga, del bar Zazpi del centro, actual campeón (por segundo año consecutivo) de pintxos de Gipuzkoa, quien los representara con su
melosa oreja guisada, que concitó encendidos elogios por parte de los asistentes.
Concluyó el desfile de pintxos Iker Zabaleta del Aratz de Igara en el nombre de Los escondidos, los bares que trabajan y pelean a diario fuera de la órbita turística de Donostia, quien preparó un Begihaundi en su tinta de cortar el hipo. Y todavía hubo sitio para una bola extra, un pintxo de queso azul, detalle de los hermanos Vallés, con el que los presentes brindaron por todos los que han colaborado en la gestación del evento, no en vano estamos hablando de un libro de pintxos.
Al término de la degustación, Azpeitia agradeció su colaboración a Representaciones Alai y Alai Berri, que ofrecieron el vino que se bebió durante el acto y cuyos gerentes, Juan y Óscar Cintero se
hallaban presentes, y a Bacalaos Uranzu del Mercado de la Bretxa, sponsor de los eventos del 20 aniversario de Donosti Aisia. El periodista legazpiarra, asimismo, agradeció su colaboración a los hermanos Vallés y a los cinco cocineros presentes en el local, máxime teniendo en cuenta que todos ellos acudieron a la llamada de ZUM Edizioak y Donosti Aisia sin pedir nada a cambio.
Hay que destacar que, además, y sin buscarlo, este evento se celebró cuando faltaban tan solo dos días para otro aún más importante: el 75 aniversario de Casa Vallés, que se celebró el jueves 22 de junio. Ese día, al mediodía, se preparó una paella gigante para unas 200 personas. Se cobró la ración de paella a cuatro euros y todo el dinero recaudado fue a parar al Banco de Alimentos de Gipuzkoa. Y por la noche la celebración siguió con la presencia de Los Bebés de la Bulla y algunos bertsolaris que homenajearon a los dos hermanos Vallés. No podemos sino felicitar a Casa Vallés por su aniversario, al igual que el próximo lunes, en el Txuleta, felicitaremos a los responsables de ZUM Edizioak en esa fiesta a la que están invitados todos los anunciantes, colaboradores y amigos de Ondojan.com y Donosti Aisia y que comenzará a las 20.00 horas y, sin duda, se alargará hasta bien entrada la noche.