La Rioja Alta, S.A. cumple 125 vendimias

19 junio, 2015

10 de julio de 1890. Ese día comenzó el sueño de esta emblemática casa bodeguera que hoy, con idéntica ilusión, cumple 125 años.

RIOJA ALTA ANTIGUA

Calidad. Elegancia. Innovación. Sentimiento. Evolución. Son los pilares que alzaron las cinco familias que hace 125 años fundaron la bodega La Rioja Alta, S.A. en el Barrio de la Estación en Haro. Aquí se cimentó una forma de elaborar vinos de la máxima calidad que mantienen la complejidad, armonía y personalidad características de los grandes Riojas y que son capaces de evolucionar desde la perfecta adaptación a los nuevos gustos gastronómicos.

Una casa que entiende que el viñedo propio constituye la génesis de un excelente vino. Sus casi 350 hectáreas de extensión que gozan de un delicado cuidado para garantizar una calidad constante. La variedad Tempranillo es la dominadora de las plantaciones, en las que también cuentan con Graciano, Mazuelo y Garnacha. Obtener y controlar una calidad máxima, solo es posible con una producción limitada y con un sofisticado control tecnológico. Una tecnología de última generación que es aplicada también durante la elaboración, otorgando una amplia flexibilidad enológica en función de la variedad de la uva, la finca de origen y las particulares características del fruto.

En el difícil arte de crear grandes vinos conjugan en plural la sabiduría de la tradición y la vanguardia. El roble constituye el núcleo de su tradición, elaborando sus barricas con el saber que otorga la experiencia, revelado a través de generaciones de maestros toneleros que, con madera importada de Estados Unidos elaboran cada barrica.

erredehierrobajaBarricas donde maduran sus esperanzas que, cada seis meses, son despertadas a la luz de una vela. Son las trasiegas manuales, puro arte mediante el que se favorece la evolución del vino, limpiando naturalmente los sedimentos y controlando su calidad. Tras ese delicado contacto con el roble, la crianza se traslada a la botella, que otorga al vino sus últimos cuidados, redondeando y permitiendo desarrollar sus virtudes y cualidades. Así nacen sus prestigiosas marcas, convertidas hoy en referentes internacional del gran vino de Rioja: desde sus dos Grandes Reservas 890 y 904, su Viña Arana, su Viña Alberdi o su buque insignia, Viña Ardanza.

Para celebrarlo, un videojuego bodeguero
La Rioja Alta, S.A. siempre se ha caracterizado por su espíritu innovador. Y en su 125 cumpleaños lo han demostrado convirtiéndose en la primera bodega en desarrollar su propio videojuego, ‘El Jardín del Vino’, que permite que sus usuarios se conviertan en grandes bodegueros elaborando los vinos de esta casa.

JardinVino

Para ello, los jugadores deben plantar sus viñedos, combatir las plagas que los atacan y, en la vendimia, seleccionar y recoger solo las mejores uvas. Durante la crianza del vino, la trasiega artesanal y el posterior embotellado de las diferentes marcas sirven para satisfacer los pedidos recibidos, obtener mayores beneficios y, por tanto, adquirir nuevas viñas con los que continuar jugando. Estas labores se desarrollan mediante mini-juegos que examinan probarán la destreza y capacidad de elaborar un vino de la mayor calidad posible. Todos los usuarios registrados participan además en el sorteo mensual de estupendos premios.

‘El Jardín del Vino’ está disponible en versión web (www.gruporiojalta.com) como en App gratuita para dispositivos móviles Android e iOS.