Déjate sorprender por la legumbre: el gran superalimento del futuro.
¿Sabías que las alubias negras contienen un 50% más de hierro que un filete, que los garbanzos aportan tanto ácido fólico como las espinacas o que la primera espuma que hizo Ferran Adrià fue de legumbres? Las legumbres son una fuente de nutrientes casi infinita y aportan grandes beneficios para la salud. La cocina de las legumbres contiene 200 recetas muy variadas, entre las que encontramos guisos, ensaladas, aperitivos, hamburguesas y albóndigas, pan, repostería, postres, pasta, fritas, como relleno, en batidos y salsas, en crema…
La Fundació Alícia (Ali-mentación y cien-cia) es un centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la promoción del patrimonio gastronómico, y cuenta con la complicidad y colaboración de los mejores cocineros y destacados científicos.
Por qué leer La cocina de las legumbres:
- El año 2016 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas Año Internacional de las Legumbres, calificadas por las instituciones sanitarias como el gran superalimento del futuro
- La Fundació Alícia es un referente nacional e internacional de gran prestigio en divulgación gastronómica. Su director, Toni Massanés, es un periodista y crítico gastronómico de gran prestigio, autor de diversos libros sobre cocina y cultura alimentaria y colaborador habitual en diversos medios de comunicación y en guías nacionales e internacionales, así como miembro del jurado de la revista británica Restaurant.
- Recetas extraordinariamente variadas y muy fáciles de preparar, con ingredientes al alcance de todos y avaladas nutricional y científicamente por la Fundación Alícia.
- El libro aporta además una base teórica y didáctica para descubrir todas sus cualidades nutricionales, así como las distintas maneras de cocción para conseguir la mejor digestibilidad posible.
Autor: Fundación Alicia.
Editado: Planeta Gastro
P.V.P. 29.00 € Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Nº Páginas: 348