La bodega de Viña Real expone unas «Barricas de Cine»

7 octubre, 2014

  • Una colección compuesta por diez barricas pintadas a mano con escenas de películas recorren la historia del cine desde Hitchcock hasta Batman.
  • Los autores, el logroñés Raúl San Cristóbal y el guipuzcoano Enrique Martín, unen de esta forma dos mundos tan ligados a nuestra cultura como lo son el vino y el cine.
  • La muestra llega a la bodega de Laguardia tras haber estado expuesta en el Festival de Cine de San Sebastián, y su próximo destino será la Toscana (Italia).
  • La exposición permanecerá en la bodega hasta principios de 2015 y la visita, que incluye paseo tanto por la exposición como por la bodega, tiene un coste de 10 euros.

Laguardia, 6 de octubre de 2014. Alfred Hitchcock, El Chico de Charles Chaplin, Forrest Gump o Batman serán los nuevos inquilinos de la bodega Viña Real hasta el 11 de enero de 2015. Y es que la bodega de Laguardia estrena hoy la exposición “Barricas de Cine”: una colección de diez barricas pintadas a mano con escenas cinematográficas emblemáticas que llevarán al visitante a realizar un recorrido muy especial por la historia del cine.

Enrique Martín, diseñador gráfico natural de Tolosa, y Raúl San Cristóbal, diseñador de interiores de Logroño, son los autores de esta colección, en la que han querido unir dos mundos tan ligados a nuestra cultura como lo son el vino y el cine. Según aseguraban los propios autores, “como ocurre con los buenos vinos, las obras siguen un laborioso proceso en el que se pretende dotar a la barrica de un carácter propio a través de un intenso estudio en la fase de diseño, preparación previa del soporte y un diseño final adaptados a las redondeadas formas del recipiente”.

En la exposición “Barricas de Cine” se pueden encontrar las siguientes películas: “Taxi Driver” con su protagonista Robert de Niro, “El Chico” de Charles Chaplin, “El Resplandor” con Jack Nicholson, Denzel Washington en “Malcolm X”, “Kill Bill” y el mono amarillo de Uma Thurman, Tom Hanks en “Forrest Gump”, “Terminator II” con su indiscutible protagonista Arnold Schwarzenegger, el “Batman” de Tim Burton y Michael Keaton, el clásico “Metrópolis” y el director Alfred Hitchcock.

De San Sebastián a la Toscana
La muestra llega a la bodega tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, donde ha sido un éxito, y en primavera de 2015 viajará a La Toscana italiana.

La entrada a la exposición que incluye visita a la muestra y a la bodega, tiene un coste de 10 euros. Los horarios de visita son ininterrumpidos de 10.00 a 18.30 horas de lunes a sábado y los domingos de 10.30 a 14.00 horas, y se puede realizar reserva previamente a través del mail visitas@cvne.com o del teléfono 941 304 809. Además, las barricas expuestas estarán a la venta para el púbico interesado en adquirirlas.

Junto a la exposición, se puede disfrutar de la bodega, que se inauguró en 2004 y es obra del arquitecto francés Philippe Mazières. Su diseño sorprende visualmente al visitante al mostrar una gigantesca tina, que se alza sobre el Cerro de la Mesa. Se trata, además, de una de las primeras bodegas adaptadas para invidentes y personas de movilidad reducida.

Acerca de CVNE
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca.de Rioja.), y hoy, cinco generaciones después, continúa en manos de los descendientes de los fundadores de la bodega.

Además de ser una marca líder en el mercado español, CVNE distribuye sus vinos por casi 70 países repartidos por cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía). La compañía conjuga permanentemente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas innovaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, hoy y mañana como vinos de gran calidad.

Para más información:

www.cvne.com

www.cvneblog.com

https://www.facebook.com/bodega.cvne