Fuente: InfoHoreca (20 de Septiembre de 2020)
La plataforma Juntos con la Hostelería, de la que forman parte los principales colectivos que representan la cadena de valor del sector hostelero en España, han presentado al gobierno su Plan Estratégico de Gastronomía, con el que quieren asegurar la sostenibilidad del sector.
José Luis Yzuel y Emilio Gallego, presidente y secretario general de Hostelería de España, respectivamente; junto con José María Bonmatí, director general de Aecoc; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; David Samu y José Antonio Latre, partners de la consultora EY, han acudido como portavoces de la plataforma Juntos con la Hostelería a una reunión con representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a los que han presentado un Plan Estratégico de Gastronomía, para cuya elboración se ha contado con grandes cocineros del país como Ferrán Adriá, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz, todos ellos pertenecientes a Eurotoques.
La propuesta que engloba a toda la cadena de valor del «ecosistema de la gastronomía» tiene como objetivos «identificar y desarrollar proyectos de alto impacto» en las vertiendes de:
- Sostenibilidad
- Digitalización
- Educación
- Internacionalización
- Innovación
- Salud, bienestar y estilo de vida
«El Plan Estratégico busca nutrirse de nuestra propia memoria colectiva, repleta de éxitos, permitiendo entender los factores clave de éxito de la restauración gastronómica de vanguardia que, a partir de los años 90 supuso un cambio de paradigma gastronómico. Pero el reto hoy es lograr sistematizar ese conjunto de activos estratégicos que permitan consolidar y hacer sostenible en el tiempo esta posición de liderazgo reconocido a nivel mundial», explican.
Para lograr sus objetivos, y mejorar los modelos de negocio «en términos de calidad, servicio, gestión e internacionalización», se desarrollará con un enfoque «muy participativo, para fomentar el aporte de ideas que mejoren el sector de manera proactiva». Por el momento se plantea marcar una hoja de rura a cinco años vista.
«Para ello, desde Juntos con la Hostelería, tenemos claro que es esencial la colaboración público-privada, con el apoyo decidido de las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, para que los proyectos se puedan enmarcar y financiar, en todo o en parte, por los Fondos de recuperación Next Generation UE».
Como apunta la plataforma, juntos, hostelería, industria de alimentación y bebidas, producción primaria (agricultura, ganadería y pesca) y comercio al por mayor y al por menor de alimentos y bebidas, aportan más del 15% del PIB y generan más del 19% del empleo en España. «Incluso puede alcanzar, sin incluimos otras actividades económicas relacionadas con el turismo gastronómico, entre el 20-25% del PIB y el empleo en el país», destacan.