Recibimos con gran tristeza la noticia del fallecimiento de Juan José Lapitz, querido compañero-académico, fundador de la Academia Vasca de Gastronomía.
Se nos acaba de ir uno de los pilares de la gastronomía vasca, una grandísima pérdida. Juanjo Lapitz ha querido y ha sabido permanecer muy activo hasta los últimos días de su existencia, plena de experiencias y constructivas intervenciones. De ahí que el sentimiento sea de orgullo por quien ha sabido pasar por esta vida trabajando por nuestra gastronomía sin descanso y de una forma enriquecedoramente práctica.
Fundador y primer Presidente de FECOGA (Federación de Cofradías Gastronómicas), federación que aglutina cofradías de ambos lados del Bidasoa, trabajó intensamente en el desarrollo de la misma y en la publicación de una colección de libros basados en los productos promovidos por estas cofradías. Es Cofrade de Honor de muchas de ellas.
Impulsor y miembro del comité de redacción del Diccionario Gastronómico publicado por la Cofradía Vasca de Gastronomía con motivo de sus bodas de plata.

Con el Gran Sukalde Jaun de la Cofradía Vasca de Gastronomía, Luis Mokoroa
Además del conocimiento gastronómico teórico ha sido un ferviente divulgador de su vertiente práctica, reflejado en las numerosas guías gastronómicas con las que ha colaborado. Desde la Guía Maiak, publicada junto con Iñaki Arrien, incluyendo establecimientos de Euskadi y zonas limítrofes. Las Guías “Goumertour” y “Campsa-Repsol” han ocupado muchas de sus horas, siendo también el creador de la “Guía Gastronómica y cultural del País Vasco” y del Mapa “Gastronómico del País Vasco”, ambas editadas por la Academia Vasca de Gastronomía, de la que también es miembro fundador.

Cocinando en una sociedad popular
Se autodefine como discípulo de José María Busca Isusi, participando muy activamente en 2016 en la organización de las celebraciones del centenario del nacimiento de este último. A su vez, para nosotros miembros de la Academia Vasca de Gastronomía, Juanjo ha sido un excelente maestro.
Su vocación divulgativa le llevan a publicar la casi cuarentena de libros de temática gastronómica muy diversa. Destacaría por su repercusión el libro “2.000 refranes para comer”, distinguido con el Premio de la Academia Internacional de Gastronomía.

Con su amigo y biógrafo, Fernando Sánchez Gómez
Como periodista, ha colaborado regularmente con “la Voz de España”, en “Deia” desde 1976 y posteriormente, desde 1993 y hasta la actualidad, en “El Diario Vasco”. Fruto de esta labor divulgativa, la Diputación Foral de Gipuzkoa junto a la Cofradía Vasca de Gastronomía, le conceden el Premio Busca Isusi.
La Academia Vasca de Gastronomía le otorgó el pasado 2016 el Premio José María Busca Isusi a título personal, reconociendo la labor de promoción de la buena gastronomía desarrollada en la Cofradía Vasca de Gastronomía, en FECOGA, y en la Academia Vasca de Gastronomía. Su sinceridad, independencia y compromiso le han hecho valedor de una reputación de autenticidad insuperable.

Premio José María Busca Isusi 2016

Con su familia
Juan José Lapitz ha sido uno de los buenos “regalos” que la vida nos hace.
Muchas gracias Juanjo por tu forma de ser y de actuar, así como por todo lo que nos ha dejado. Descanse en paz
Academia Vasca de Gastronomía
Los funerales por el eterno descanso de su alma tendrán lugar hoy miércoles, 12 de Julio a las 19:00 horas en la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano de Hondarribia.