Con propuestas de sabor, conoce Debagoiena a través de propuestas llenas de sabor.
Las XXVIII Jornadas Gastronómicas de Debagoiena representan una oportunidad inmejorable para sumergirse en Debagoiena, conocer nuestra cultura y poder degustar los productos de nuestra gastronomía.
A través de esta experiencia gastronómica se quiere poner en valor los recursos gastronómicos de Debagoiena aunando el primer, segundo y tercer sector. Se trata de trabajar en red para crear un producto turístico de gastronomía, una red comarcal entorno al turismo gastronómico basada en la colaboración público-privada. En esta propuesta colaboran Debagoieneko Mankomunitatea, Asociación de Desarrollo Rural Deba Garaia, los Ayuntamientos de Debagoiena, productores, museos y restaurantes con la ayuda de Eusko Jaurlaritza y la Diputación de Gipuzkoa.
La comarca de Debagoiena se pone en contacto con la cultura y el turismo de naturaleza para crear experiencias positivas a través de la gastronomía local. Su gastronomía es de contrastes, sabores salados en Gatzaga y sabores dulces con el chocolate de Oñati y los rellenos y tostones de Bergara.
Desde el 23 de febrero al 6 de mayo, varios restaurantes de la comarca ofrecerán menús especiales elaborados con productos de temporada de la comarca, se podrá conocer la elaboración de productos locales y se dará la oportunidad de acercarse a la diversa oferta turística de Debagoiena.
En las XXVIII Jornadas Gastronómicas de Debagoiena se dan a conocer los productos locales, degustarlos y, también comprarlos. Se concibe la gastronomía como una herramienta en la que se aúnan todas las posibles ofertas de Debagoiena.
Por una parte, los restaurantes ofrecen los menús gastronómicos. Son menús especiales a precios especiales con productos de temporada. En estas jornadas todos los menús incluirán los siguientes productos:
• Verduras de invierno, cordero, pellas y torradas
Los restaurantes que se han sumado a las XXVIII jornadas son: GOIKO BENTA de Oñati, HILARION y SANTA ANA de Arrasate, LASA de Bergara y MAIALDE de Elgeta.
Por otra parte, se podrán realizar varias experiencias denominadas “EXPERIENCIAS TOP” desde Eusko Jaurlaritza que consisten en realizar visitas guiadas para acercar a los visitantes a nuestros productos locales. Para todas ellas es necesaria la reserva previa:
• Con sabor a chocolate. En el centro de interpretación del chocolate, Txokolateixia de Oñati. Horario amplio y venta de chocolate. Tel.: 605 76 35 95 txokolateixia@hotmail.com
• Museo de la Sal de Leintz Gatzaga. Oportunidad de conocer la elaboración de la sal de forma artesanal. Amplia oferta de visitas guiadas. Domingos y festivos a las 12:00 en euskera y 13:00 en castellano. Tel: 943 71 47 92 reservas@gatzmuseoa.com www.gatzmuseoa.com
• Los caminos del pastor Vasco. Visita al caserío Gomiztegi, en Oñati, para conocer en profundidad la vida de los pastores y la elaboración del queso. Tel.: 943 25 10 08 info@gomiztegi.com www.gomiztegi.com
Los productos locales se pueden adquirir directamente a los productores o a través de los mercados. Estos últimos nos permiten conocer de cerca la amplia gama de productos locales y degustarlos. Semanalmente se realizan varios mercados en los pueblos de la comarca y, durante la celebración de las XXVIII jornadas, se realizarán los siguientes mercados:
• Mercados mensuales: 17 de marzo y 21 de abril en Arrasate.
• Mercados especiales:
Oñati: 3 de marzo, zuhaitz ferixa
Arrasate: 10 de marzo, emakume artisau eta baserritarren azoka
Bergara: 24 de marzo, mercado del sábado de Ramos.
Además, durante el trascurso de las XXVIII jornadas, se han organizado varios eventos relacionados con la gastronomía local y de temporada:
• Karapaixo eguna, 7 de marzo, Arrasate.
• VI día del pastor de Debagoiena, 6 de mayo, Elgeta.
Dentro de la oferta turística de Debagoiena también se unen la cultura y la naturaleza, muestra de ello son las
Cuevas de Oñati-Arrikrutz, visitas guiadas en el Santuario de Arantzazu, visitas guiadas en Oñati, visitas guiadas al núcleo monumental de Bergara, visita guiada y taller al horno de Zubiate de Eskoriatza, recorrido temático de la Guerra Civil en Elgeta, el Parketxe del Parque Natural de Aizkorri-Aratz; y los recorridos guiados que ofrecen las empresas de senderismo como Menditxik.
Para llevar a cabo estas jornadas se cuenta con la ayuda del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco y el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La coordinación se lleva a cabo desde el Departamento de Turismo de Debagoieneko Mankomunitatea y la
Asociación de Desarrollo Rural, Deba Garaia.
En relación a estas jornadas se ha publicado material informativo y se ha realizado una amplia promoción en mailings y redes sociales. También se informará sobre estas en las ferias en las que participe próximamente la Mancomunidad de Debagoiena: NAVARTUR en Iruña del 23 al 25 de febrero, GUSTOKO en Bilbo del 2 al 4 de marzo y SEVATUR en Donostia del 9 al 11 de marzo.
Además, el programa de las jornadas y los menús se pueden encontrar en la web: www.turismodebagoiena.eus