Iraeta en Zestoa

24 septiembre, 2020

Ficha Google del restaurante ←

Suele decirse, con toda razón,  que en el Pais Vasco se come estupendamente. Y la verdad es que sí. Pero hoy en día hay grandes restaurantes –y grandes vinos- en toda España; me refiero a restaurantes de cocina elaborada. Sin embargo, y con todo respeto para el resto de España, Euskadi mantiene una ventaja que paso a explicar. Y es la densidad de buenas casa de comida o restaurantes más modestos. No quiero establecer distingos entre las diferentes cocinas regionales, todas con grandes platos (Gazpachos, cocidos, arroces…), pero si  entre las posibilidades de comer bien –o muy bien- al entrar en un establecimiento anónimo en según qué zonas.  En el País Vasco uno puede llegar a ciegas a un comedor público y casi siempre acierta. Sin embargo, esto no ocurre en otras zonas donde conviene ir más informado. Y, repito, que nadie se me enfade. Viene esto a cuento por la reciente comida en un restaurante poco conocido, sin estrellas Michelin, situado en un lugar anónimo… pero donde se come estupendamente bien. Me refiero al Iraeta (Errota etxea, barrio Iraeta – Cestona – Guipúzcoa). Es, como digo, un establecimiento sencillo, pero en el que, nada más entrar, se percibe esa sensación de que allí se come de gozo. No solo platos tradicionales (verduras, setas y hongos, fritos, merluza frita, en salsa verde; callos; caza en temporada, solomillo, tarta de manzana, tarta de chocolate…) sino platos más elaborados como una crema de hongos con foie y yema de huevo o un coulant de chocolate en forma de tartita.  Suele decir la guía Michelin al justificar sus estrellas, aquello de … “merece la pena el viaje” o “merece una desviación”. Pues bien, Iraeta bien merece una visita. Buena bodega. Terraza en verano. Conviene reservar. Tres comedores con capacidad para 40 comensales.

Precio medio: 50 € + IVA.

Propietario y Jefe de Cocina: Jon Goikoetxea Etxeberria

1 emblema