Fuente: Gipuzkoa Hostelería Ostalariza (Nº 51 Invierno) La Asociación se mueve > Showroom
El pasado 7 de Noviembr, la Prefectura de Mie y Japan External Trade Organization (JETRO), junto con Hostelería de Gipuzkoa, organizaron un showroom con nueve empresas de alimentación y bebidas de la región nipona, en concreto Ginpo, Minami Sangyo, Kuki Sangyo, Maruei, Tsuji Oil Mills, Yamani Vinegar, Matsujiro Honey, Miyazaki Honten y Shimizu Seizaburo Shoten. El showroom fue liderado por el Eikei Suzuki, gobernador de la Prefectura de Mie, con la ayuda de su traductora.
Las firmas que participaron en el evento se presentaron individualmente, y los asistentes pudieron degustar el sake y los pintxos elaborados por el chef nipón Akira NakaYake, y tres de sus alumnos. También fueron protagonistas de la jornada productos tradicionales vascos como el txakoli y la sidra.
Entre los asistentes se encontraban Jon Zulaica, miembro de la junta directiva de Hostelería Gipuzkoa; Iker Zabaleta, responsable del Asador Aratz; el repostero Rafa Gorrotxategi y el empresario
Tetsuya Tachibana.
Intercambio de culturas entre la Prefectura de Mie y el País Vasco
La visita a Euskadi del gobernador surge a raíz del acuerdo de colaboración firmado el pasado 24 de octubre de 2018 por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y la Gobernación de la Prefectura de Mie, con el propósito de estrechar lazos entre ambos territorios.
La Prefectura de Mie se encuentra en un lugar privilegiado de Japón, y muchos la consideran como la cuna de la espiritualidad japonesa gracias al Santuario de Ise. Rodeada de mar y montañas, esta localidad cuenta una gran variedad de pescado y con tierras fértiles para la producción de alimentos. La Prefectura de Mie, al igual que el País Vasco, es innovadora en técnicas e instrumentos del sector gastronómico y ha evolucionado a lo largo de su historia ofreciendo a sus ciudadanos una vida más saludable y de mejor calidad.
En los últimos años, San Sebastián y su gastronomía han sido una fuente de inspiración para Japón. Tras visitar decenas de restaurantes del territorio vasco, la localidad de Taki tratará de reproducir la Parte Vieja de San Sebastián en un espacio de 10 hectáreas dedicado a la gastronomía, llamándolo «Little San Sebastián». Esta área gastronómica albergará seis bares basados en la cocina vasca, y el proyecto contará con la involucración de varios cocineros del País Vasco (Casa Urola, bar-restaurante Zazpi y asador Aratz)
El convenio económico y las similitudes entre ambos territorios han supuesto, además, una oportunidad para el intercambio de estudiantes entre la Ouka School de la Prefectura de Mie y el Basque Culinary Center de Donostia.