Grand Prix y Prix AIG 2023

26 mayo, 2023

Grand Prix de l’Art de la Cuisine: Arnaud Donckele, restaurant Plénitude, París (Francia)

Grand Prix de la Culture Gastronomique: Bullipedia. Un galardón que se ha otorgado anteriormente a otros representantes españoles como José Andrés (2017), el Basque Culinary Center (2014) o Madrid Fusión (2007). Esta colosal enciclopedia de la restauración gastronómica es uno de los grandes proyectos de elBullifoundation y ha publicado hasta el momento 23 volúmenes de los 50 previstos.

Grand Prix de la Science de L’Alimentation: Prof. Pedro Graça (Portugal) «Less saves the Planet»,  Fadi Joseph Abou (Francia)

Grand Prix de l’Art de la Salle: José  Polo, restaurante Atrio, Cáceres. Es uno de los grandes maestros de la sala en España y propietario, junto a Toño Pérez (Grand Prix de l’Art de la Cuisine 2021) del restaurante Atrio, que acaba de recibir la tercera estrella Michelin.

Prix au Chef de l’Avenir: Paco Morales, restaurante Noor, Córdoba. El cocinero cordobés se ha convertido en uno de los referentes de la gastronomía española gracias a la apertura de su restaurante Noor en Córdoba, en 2016, donde rinde homenaje al legado culinario de Al-Ándalus en clave contemporánea.

Prix au Sommelier: Lucía Fuentes, restaurante Aponiente, Cádiz. Al frente de la sensacional bodega del restaurante, supera con sobresaliente el reto de armonizar las complejas propuestas de Ángel León.

Prix de la Littérature Gastronomique: Libro «Cenador de Amós» del cocinero Jesús Sánchez, publicado por Montagud Editores. El chef, Premio Nacional de Gastronomía 2023, resume en más de 250 páginas, su proyecto vital y profesional en el restaurante Cenador de Amós, incluyendo 63 creaciones, que engloban casi 350 elaboraciones, reflejo de su gran creatividad, que se asienta en el paisaje cántabro, en su formación en la cocina vasca y francesa y en sus recuerdos navarros.

Prix Multimedia: Cortometraje «Carácter» del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dirigido por Jaime Dezcallar y protagonizado por la coreógrafa y bailaora María Pagés, forma parte de la campaña ‘El país más rico del mundo’, para promocionar los Alimentos de España dentro y fuera de nuestras fronteras, poniendo el foco en el patrimonio español, tanto artístico como alimentario, y la vinculación entre riqueza de nuestra y la creatividad artística.

Prix au Chef Pâtissier: Lluc Crusellas Recientemente proclamado World Chocolate Masters 2022 -el más joven en hacerlo de la historia de la competición y también el primer español en lograr el título- es desde 2017 el chef pastelero de El Carme Pastisseria, una pequeña panadería en la ciudad de Vic (Barcelona).

La Academia Internacional de la Gastronomía tiene por objeto la salvaguarda y el desarrollo de las culturas y los patrimonios culinarios regionales y nacionales gastronómicos. Fomenta también la creatividad de la cocina moderna y estudia a nivel internacional todo aquello que este relacionado con la gastronomía y de forma más general con la alimentación.

La Academia Vasca de Gastronomía es miembro de la Academia Internacional de Gastronomía desde 1993

Fuente: Real Academia de Gastronomía y Académie Internationale de la Gastronomie