Gastronomika cocina en el centro de San Sebastián para inaugurar su edición más internacional
Cuatro gipuzkoanos han ejercido de orgullosos pinches de dos chefs vascos en el primer acto popular de San Sebastian Gastronomika – Euskadi basque Country.
San Sebastian Gastronomika ha vuelto a acercarse un año más a la ciudad que lo acoge con la celeberación en la jornada de este sábado de Chef por un día, actividad patrocinada por Super Amara y Diario Vasco que ha servido para abrir el apetito y empezar a contagiar cultura gastronómica en un evento que centralizará en Donostia las miradas de la culinaria mundial. “Chef por un día es nuestra manera de devolver a la ciudad el cariño con el que nos ha acogido desde el primer congreso; una ciudad que entiende de cocina”, ha explicado la directora de Gastronomika, Roser Torras.
Es San Sebatián y la lluvia no ha podido con la gastronomía. El kiosko del Boulevard donostiarra –lugar escogido- resguardaba la esencia de la cocina, y los fogones se han encendido a mediodía para que Luis Arruti y Loreto Elorza, e Inés Begiristain y Maddi Taberna, de diez y once años, todos ganadores del sorteo realizado por Super Amara, ejercieran de hábiles pinches de los platos preparados por los chefs Íñigo Lavado y Enrique Fleischmann en un día que recordarán.
Los ganadores se han dividido en parejas intergeneracionales y han demostrado dotes. Loreto Elorza y Maddi Taberna han trabajado junto a Lavado en un plato de bacalao al pil pil, y Luis Arruti e Inés Begiristain han hecho lo propio con Fleischmann con un taco a base de pollo. Ha sido una fiesta de la gastronomía pedagógica, intergeneracional e interprofesional, la conexión de mundos con un amor común; el que persigue propagar Gastronomika, el de la gastronomía.
La jornada ha contado también con un cortador de jamón y una kupela de sidra para saciar a curiosos, y con los show cookings en directo de dos chefs húngaros y dos turcos, evidenciando el carácter internacional que tiene este año Gastronomika. Los magiares László Ruprecht y Péter Pataky han cocinado con narración goulash y varios platos con vegetales y esturión, y los otomanos Deniz Sahin y Cüneyt Asan han elaborado creaciones con ciruelas rellenas de arroz y frutos secos, además de enseñar a cortar un cordero para diferenciar carnes y elaborar el shish kebab, el original kebab turco.
Domingo internacional y popular en Gastronomika
La fiesta gastronómica del congreso cambia de ubicación en domingo y se traslada al Kurssal para quedarse. A partir del lunes, el palacio albergará el grueso del evento, con congresistas, empresarios y producto, pero antes Gastronomika sigue abierta al público con su jornada Popular dominical. Entre las 12 y a las 13.30h, los dos cocineros turcos que han estado presentes en Chef por un día y dos más de la emergente Hungría mostrarán en vivo algunos de los platos más emblemáticos de amboss países en tres ponencias abiertas. Intervendrán los húngaros Lajos Bíró y László Jahni, con la actividad “La cultura húngara y sus encurtidos tradicionales”, y László Ruprecht, con “Mermeladas y variaciones sobre el hígado”. Por su parte, los turcos hablarán al público congregado del meze y los kebab.
El mismo domingo comenzará el Street food en el porche de entrada al palacio. Los visitantes podrán disfrutar en horario continuado (el domingo, de 13.30 a 19h, y de lunes a miércoles, de 11 a 20h) de los potentes sabores de los mercados húngaros y de los exóticos aromas de Estambul mediante goulash y la sorprendente pastelería magiar, y originales kebabs y otros platillos callejeros que sueña el Gran Bazar. El estallido de Hungría y las mil y una noches de Estambul…, en San Sebastian.