Domingo, 22 de Noviembre. Gabiria-Gipuzkoa
Concurso y venta de manzana reineta. Exposición y venta de productos agrícolas.
Igandea, azaroak 22. Gabiria-Gipuzkoa
Errege sagarren lehiaketa eta salmenta. Nekazaritzako produktuen erakusketa eta salmenta.
Artículo publicado 11/11/2014
Fuente: www.erresilsagarra.com
Características:
Caracteres distintivos del árbol (Pie o Porta injertos)
FRANCO. Vigoroso y fuerte. Entra en producción a los 13-15 años. La producción generalmente suele ser cada dos años. Hasta hace muy pocos años en la zona de Gabiria casi todos los manzanos eran de pie franco
MM-106. Semienano. Entra en producción a los 7-8 años. Actualmente la mayor parte de la nueva plantación se realiza en este tipo de pie.
M9. Enano. En periodo de ensayo. Entra en producción a los 3-4 años
Caracteres distintivos del fruto:
Sabor: dulce, ácido.
Aspecto del fruto:
Tamaño: medio
Color: verde-amarillo con zonas pardas
Piel: fina, dura y áspera
Pulpa: blanca verdosa, crujiente con mucho zumo
Forma: aplastada por las dos partes.
Cualidades:
- El fruto se conserva en condiciones adecuadas hasta la primavera.
- El fruto es muy preciado en la cocina de la casa y de los restaurantes para la repostería.
- Según los sidreros, es una de las mejores manzanas para elaborar la sidra.
- Se trata de una de las variedades más antiguas y no ha habido caserío que no la haya tenido, ni cocina vasca que no la haya cocinado.
- Es una de las pocas manzanas autóctonas que puede considerarse como de mesa, sidrera y repostera a la vez.
- Productos que se elaboran con esta manzana: manzanas asadas, compota, tartas, dulce de manzana, mermelada, sidra.
Crujiente de Manzana (Apple Crumble)
Ingredientes:
- Manzanas reineta
- 100 gr. de harina
- 40 gr. de azúcar moreno
- 40 gr. de mantequilla
- Canela en polvo
- Natilla o nata líquida
Elaboración:
Se pelan unas manzanas reineta, se trocean y se cuecen un poco solo con agua. Una vez cocidas, se escurren y se ponen en una fuente hasta que esté casi hasta el borde. Después, hay que hacer la masa que hay que poner encima de las manzanas, que consiste en una mezcla de harina+azúcar moreno+mantequilla. Se utiliza la misma cantidad de azúcar que de mantequilla, y esta viene a ser, si la cantidad de harina fuera 100 grs, de unos 40 o 45 grs. La mezcla se hace con las manos y se empieza con la harina y la mantequilla. Luego, una vez que quede como una masa de migas pequeñas, se añade el azúcar.
Una vez hecha la mezcla, se le añade un poco de canela en polvo. La masa hay que poner encima de las manzanas (las tiene que cubrir) y luego se mete la fuente al horno. Al cocer un poco las manzanas el tiempo en el horno se acorta, y la superficie (la masa va encima) se hace algo más uniforme. Antes de poner la masa encima de las manzanas se les puedes añadir el zumo de 1 limón y algo de azúcar moreno.
El tiempo en el horno puede ser de unos 45 m a 190-200ºC, hasta que lo de encima esté dorado.
Como mejor sabe es a temperatura ambiente y con natilla caliente por encima, o con nata liquida batida para que espese un poco.
FRANKOA. Orain dela 15-20 urtera arte hau izan da errezil sagarrondoetan nagusitu dena. Indartsua izan ohi da, 5-6 metroko luzera izan lezake eta 13-15 urte behar ditu aleak ematen hasteko. Hain indartsua eta handia izateak behar bezala inaustea eragotzi egiten du, eta ondorioz bi urtez behin eman ohi du alea.
MM-106. Erdi-enanoa da, Azken hamabost urteotan, erabat nagusitu da inguru honetan. Ez da frankoa bezain indartsu eta handia eta 7-8 urtera hasiko da aleak ematen.
M9. Enanoa da. Batez ere soro lurretan aldatu ohi da eta aleak ematen berehala hasten denez, ez du zuztar edo sustrai indartsurik eta komeni da lotzea, bestela haizeak erraz ateratzen baitu.
Errezil sagarraren ezugarriak:
Zaporea: gazia.
Itxura: Desberdintasunak nabaritzen badira ere, nahiko zapala da eta txorten ondoan koskor txiki bat edo, izan ohi du,baina ez ale guztiek.
Neurria: ertaina.
Kolorea: berde-horixka, baina ilun edo arre samarra ere izan liteke.
Azala: gogorra eta latz samarra
Berezitasunak:
• Iraupen handikoa da. Leku freskoan edukiz gero, udaberrira arte iraun lezake.
• Era askotara jan liteke eta ondorioz sukaldaritzan oso erabilia da.
• Sagardogileen esanetan ere, sagardoa egiteko dagoen sagarrik onenetakoa da.
• Inguru hauetan betidanik izan den sagar mota da eta ehundaka urtetan zehar baserri guztietan ekoiztu izan da sagar mota hau.
Errezil Sagar Bizkotxo Edo Pudinga
• 4-5 Errezil sagar bizkotxorako
• 2-3 Errezil sagar bizkotxo gainerako
• 3 Yogur baso hirina
• 1 Yogur baso girasol olioa
• 1 Yogur baso azukre
• Royal zakutxo bat
• 3 Arraultza
• Almibarrerako: sagar azalak, 3 goilarakada azukre eta ur piska bat.
4-5 Sagarrak zuritu eta pusketak egin. Azalak eta 3 goilarakada azukre eta ura ontzi batean egosten jarri almibarra egiteko. Sagar pusketak eta gainontzeko guztia irabaigailu ontzian bota eta nahastu ongi.
Labe berotuta behar dugu 180ºtan. Ontzia gurinaz eta hirin pixkatekin ongi busti eta mahaskia ontzira bota gainean sagarrekin egindako xaflak jarri lore bat balitz bezala. Labean 30-40 min behar dira egiteko. Bukaera aldera kutxilo bat sartu eta hau garia ateratzen denean eginda dagela esan nahi du.
Ontzitik atera, almibarra gainean zabaldu eta hoztutakoan jateko prest. On egin!