Feria Agrícola y Ganadera/Nekazaritza eta Abeltzaintza Azoka

9 diciembre, 2014

Santa Lucía. Sábado, 13 de Diciembre. Orozko-Bizkaia

Concurso de Euskadi de vaca de raza terreña. Exposición de productos agroalimentarios y artesanos. Certamen de pan y queso. Degustación de carne asada de Euskal Okela.

Vaca de Terreña 1El nombre de la raza procede e indica ganado de la tierra, local. En este caso, el ganado propio de las provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, con emplazamientos muy localizados dentro de ellas. La raza se encuentra localizada en el Norte de Álava y en los municipios colindantes de ésta con Vizcaya, integrados en el Parque Natural de Gorbeia, y en núcleos dispersos de Guipúzcoa.

De modalidad extensiva, este ganado permanece en pastoreo de los montes de abril a noviembre para pasar el invierno en los pastizales de los valles próximos. A la recogida para la estación invernal, se retiran los terneros de saca, marcan los elegidos para vida y extraen los ejemplares de reposición. Durante la misma, se aprovecha para realizar las operaciones de control administrativo y de saneamiento.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Terreña en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

Se empleaba como animal de trabajo. Su aptitud cárnica es menor que la de otras razas. sólo las subvenciones y la voluntad de algunos ganaderos han conseguido preservar a esta pequeña raza autóctona, perfectamente adaptada a la vida en el monte. Tradicionalmente, esta raza se ha empleado en el deporte rural vasco de arrastre de piedra.

Perdida su utilidad motora, la raza Terreña está orientada exclusivamente hacia producción de carne.

 Santa Luzia. Larunbata, abenduak 13. Orozko-Bizkaia

Terreña arrazako behiaren Euskadiko lehiaketa. Nekazaritzako elikagaien eta eskulanen erakusketa. Ogia eta gazta lehiaketa. Euskal Okela errea dastaketa.

Donde comer/Non jan:

[ae-map-post-list id=»1947,1944″/]