Especialización para cocineros: «Nuestros productos, desde el origen a la mesa»

20 septiembre, 2013

Rubén Trincado y otros prestigiosos profesionales de la cocina impartirán un curso de especialización para cocineros en CEBANC. Mariscos, parrilla, hongos, y cocina tradicional y nuevas tendencias serán algunos de  los temas a tratar en el programa «Nuestros productos, desde el origen a la mesa», que dará comienzo el 14 de octubre.

Perfeccionar las técnicas culinarias para la confección de platos de nueva creación es el principal objetivo del curso de especialización para cocineros organizado por la Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa CEBANC. ‘Nuestros productos, desde el origen a la mesa’ comenzará el próximo 14 de octubre y entre el profesorado se encuentran cocineros de gran prestigio, como Rubén Trincado del Mirador de Ulía de Donostia (1 estrella Michelín). También impartirán el curso Xabier Gorrotxategi, de Casa Julián de Tolosa, uno de los asadores de carne más famosos a nivel estatal; Igor Etxeberria, del restaurante y marisquería Abakando, de San Sebastián; y José Miguel Cendoya, del restaurante Katxiña de Orio, especializado en la parrilla de pescado.

El curso se desarrollará los lunes y martes (16:00 – 20:00) hasta el 17 de diciembre, con una duración de 80 horas y está dividido en cuatro apartados fundamentales que buscan profundizar en la cultura gastronómica de algunos de nuestros productos más representativos: la parrilla (carnes y pescados, del 14 al 29 de octubre), cocina tradicional y nuevas tendencias (crear platos de nueva creación a partir de la gastronomía tradicional, del 4 al 19 de noviembre), mariscos (preelaboración, técnicas de elaboración, maridaje, etc., del 25 de noviembre al 3 de diciembre), y hongos, setas y trufa (diferentes aplicaciones y técnicas de aplicación, entre otros aspectos, del 9 al 19 de diciembre). El precio del curso es de 1.100 euros, bonificables.

La Escuela Superior de Hostelería CEBANC de San Sebastián es el primer centro homologado de formación hostelera de Gipuzkoa. Fue creado en 1982 con una doble misión: formar a las nuevas generaciones de jóvenes con vocación culinaria, y poner al servicio de la industria hostelera la calidad y el «saber hacer» de estos alumnos convertidos en profesionales del sector.

Numerosos restauradores vascos de prestigio han pasado por la Escuela Superior de Hostelería de Gipuzkoa CEBANC en los últimos 30 años.

Más info: https://www.cebanc.com/es/otros-cursos/especializacion-para-cocineros