Tamborrada de San Sebastián
A partir de las 12 de la noche del día 19 de enero y hasta las doce de la noche del día 20 enero, decenas de comparsas de tamborradas recorren las calles de donostiarras interpretando las marchas del maestro Sarriegi.

Tamborrada (Sansebastianturismo)
Origen de la tamborrada de San Sebastián (www.sansebastiánturismo.com)
La Tamborrada es la fiesta con la que cada 20 de enero Donostia/San Sebastián celebra el día su patrón. La fiesta comienza a las 00:00 en la plaza de la Constitución con la izada de la bandera de la ciudad. Es entonces cuando la Sociedad Gaztelubide y los representantes de otras tamborradas empiezan a interpretar las melodías de Sarriegui, que sonarán en la ciudad durante todo el día.

Izada de la bandera (danborradadonostiakultura)
La historia comenzó en 1836 como una de las comparsas del carnaval donostiarra; al poco tiempo se empezó a tomar como tradición festejar al patrón recorriendo las calles de San Sebastián. En un principio, los participantes iban disfrazados, pero más tarde se uniformaron como los militares que había en la ciudad. Los primeros uniformes utilizados reproducían los de los batallones gipuzkoanos que intervinieron en la Guerra de la Independencia y tenían un estilo francés de vestimenta militar. A medida que se fue ampliando el número de participantes en la tamborrada, se dio entrada a otras compañías con otros uniformes.
Este día es prácticamente imposible no ver ninguna tamborrada por las calles de San Sebastián, y es que más de 125 compañías (formadas por entre 20-50 tambores y 50-100 barriles, acompañados por una banda de música, abanderados y cantineras) dan vida a la ciudad con sus canciones y bailes.
A las 24:00 horas del día 20 la tamborrada Unión Artesana es la encargada de arriar la bandera y dar por finalizada la fiesta hasta el año siguiente, dejando algunas lágrimas de emoción entre el público donostiarra