Correos emite un sello dedicado al Bacalao al pilpil dentro de la serie Gastronomía

25 octubre, 2022

  • La popular elaboración representa a Euskadi en la serie España en 19 platos
  •  La emisión consta de 110.000 Hojas bloque que recogen los cuatro ingredientes de esta comida
  •  Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197

 

Bilbao, 25 de octubre de 2022.- Correos emite hoy un sello que está dedicado al Bacalao al pilpil. La singular preparación de este pescado tradicional de la cocina vasca es la representante del País Vasco de la serie Gastronomía: España en 19 platos, una selección del rico patrimonio culinario de nuestro país.

El formato de emisión de este timbre es una Hoja Bloque en la que se recogen los cuatro ingredientes necesarios para elaborar este plato: tajadas de bacalao, aceite de oliva virgen 0,4º, ajos y guindillas. El pescado se presenta antes y después de ser cocinado, en este último caso,  en su cazuela de barro.

La preparación al pilpil se aplica en forma general sólo a los pescados y su nombre es una onomatopeya del borboteo del aceite en el momento de presentar el plato a la mesa, cuando está justo en su punto. Otras teorías apuntan a que el nombre procede del movimiento giratorio que se realiza con la cazuela hasta conseguir la consistencia de la salsa.

La serie Gastronomía: España en 19 platos es fruto de un convenio suscrito entre la Real Academia de la Gastronomía y Correos. Esta emisión incluye una elaboración procedente de cada una de las 17 Comunidades Autonómas, además de Ceuta y Melilla. La Academia Vasca de Gastronomía eligió el bacalao al pilpil para este reconocimiento filatélico a la cocina vasca.  El plato fue realizado por Fernando Canales del restaurante Atelier Etxanobe Fotografía de Josu Garro.

Para la elaboración de esta receta lo más importante es lograr una salsa bien emulsionada, untuosa y homogénea. Su ingrediente principal, el bacalao, es uno de los productos más típicos de la cocina vasca de cuyo recetario forma parte desde hace siglos. Es un pescado muy proteico y que se cocina de muy diversas maneras y acompañado de diversas salsas.

La filatelia promueve el conocimiento en todos sus aspectos, todo lo relevante para las personas se ha mostrado en un sello como el que hoy se pone en circulación. En este caso se centra en  la difusión y reconocimiento de la riqueza del patrimonio gastronómico vasco y forma ya parte de las colecciones de los miles de filatélicos de todo el Estado.

El sello dedicado al Bacalao al pilpil se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

  • Procedimiento de impresión: Offset.
  • Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
  • Formato del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal).
  • Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
  • Formato de la Hoja bloque: 150,6 x 86,4 mm (horizontal).
  • Efectos en pliego: Hoja bloque con 1 sello.
  • Valor postal del sello: 4,5 euro.
  • Tirada: 110.000 Hojas bloque.

Acerca de Correos:

Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador líder del sector en España. Actualmente, la estrategia de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital. Con más de 48.000 profesionales, la empresa presta servicio a la ciudadanía a través de su red de 2.389 oficinas, distribuyendo cerca de 6,6 millones de envíos diarios. El Grupo Correos cuenta con 3 filiales: Correos Express dedicada a la paquetería urgente, Nexea especializada en soluciones multicanal para las comunicaciones masivas de las empresas y Correos Telecom encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas.