Artzain Eguna en Ordizia

10 abril, 2023

El próximo 12 de abril se celebrará en Ordizia la primera feria extraordinaria de cuantas tendrán lugar este año. Se trata del Artzain Eguna o Día del Pastor, evento que gira en torno al mundo del pastoreo, el pastor y el queso. En el programa se destaca la presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal, cuyo corte realizará este año Lourdes Rekondo, del Restaurante Rekondo de Donostia, todo un referente en el panorama gastronómico de Donostia y merecedor de dos Soles Repsol en la reciente gala celebrada en Alicante.

El Ayuntamiento de Ordizia ha vuelto a organizar esta feria con la estrecha colaboración de la asociación guipuzcoana de oveja latxa ELE y Lurgintza, la Denominación de Origen Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia.

La jornada comenzará a primera hora de la mañana con el tradicional mercado semanal, y la apertura de los expositores de venta de queso y productos de Goierri y de artesanos de Gipuzkoa.

Exposición y concurso de carneros
Este año, la exposición-concurso y venta de carneros de raza latxa reunirá en la plaza Garagartza (a partir de las 9:00) a más de 200 cabezas de 50 pastores. Convirtiéndose en uno de los principales escaparates del país a este respecto, y en único referente en calidad y cantidad en Euskal Herria. Se expondrán ejemplares de las dos variedades de oveja latxa: “cara rubia” y “cara negra”. En los lotes de latxa cara rubia participarán pastores tanto de Aralar, como de Ernio, Izarraitz, Gabiria, Azpeitia o Donostialdea. En los lotes de latxa cara negra, a su vez, los pastores de Urbia, Elgoibar, Legazpi, Ordizia, Zerain, Oñati, etc.

Dos de las propuestas más llamativas son la elaboración de queso, acto en el que participan pastores y que está dirigida principalmente a los más pequeños, y el esquileo de ovejas manual y mecánico, a los que se une este año una degustación de mamia (cuajada).

Rememorando la trashumancia
Sin embargo, el acto que mayor expectación atrae entre los asistentes a la feria es el paso de los rebaños por las calles de Ordizia. Este rito simboliza la antigua trashumancia que los pastores realizaban desde los pastos bajos a la sierra de Aralar, en este caso, una vez concluido el período invernal. Así, este año, más de 2.000 ovejas pertenecientes a cinco pastores tomarán el Casco Antiguo de Ordizia. Rememorando, de esta manera, esa antiquísimo desplazamiento del valle a la montaña y viceversa, que los nuevos tiempos complican, a la hora de hacerlo andando a menudo teniendo que hacerlo por tramos de carretera.

Y aunque la mayoría de los pastores trasladan el rebaño en camiones hasta la falda de Aralar o Aizkorri, no faltan quienes se mantienen fieles a la vieja usanza, por supuesto, completando el viaje a horas muy calculadas o intempestivas. Vuelta a los pastos comunales de montaña, que los pastores podrán hacerlo a partir del primero de mayo.

Lourdes Rekondo e Hilario Arbelaitz.
Lourdes Rekondo del Restaurante Rekondo de Donostia, será la encargada de cortar el joven queso Idiazabal, a las 11:15 horas, en el salón de actos de la casa consistorial de Ordizia. En este solemne acto se homenajeará a Hilario Arbelaitz, que recientemente ha echado el cierre al enblemático Restaurante Zuberoa, por su trayectoria y difusión de nuestro queso dentro y fuera de Euskal Herria.
En ese mismo acto se entregarán los premios a la regularidad y a la calidad en la elaboración del queso. En concreto, en la categoría “Pastor Elaborador” a Eneko Goiburu Murua (Segura, Gipuzkoa), que repite por segundo año consecutivo y en la categoría “Quesería” a la Quesería Goiburu de Abel Goiburu Irastorza (Idiazabal, Gipuzkoa). Se da la casualidad de que Abel Goiburu regenta un puesto en el mercado de los miércoles de Ordizia y el comienzo de la nueva temporada en la feria coincidirá con la recogida del premio dentro este evento tan singular.

Como ya es tradición, a lo largo de la mañana, Carlos Ibarrondo preparará en la plaza Garagartza 40 corderos lechales de Euskolabel pasados al burruntzi para su posterior degustación –a partir de las 11:30- entre quienes asistan a Ordizia. El dinero recaudado con la venta de los pinchos de cordero será destinado a la asociación guipuzcoana de Padres y Madres de Niños/as afectados por cáncer, ASPANOGI.

PROGRAMA
9:00 h.- Exposición de carneros y ovejas.
Asado al “burruntzi” de cordero lechal con Label, en Garagartza plaza.
11:00 h.- Paso de rebaños por el Casco Antiguo.
11:15 h.- Presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal en el salón de actos de la casa consistorial de Ordizia. Lurdes Rekondo del Restaurante Rekondo de Donostia, cortará el nuevo queso Idiazabal.
Previamente se realizará el homenaje a Hilario Arbelaitz, y se entregarán los premios a la regularidad del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Idiazabal.
11:30 h.- Elaboración de queso y degustación de cuajada, en Garagartza plaza.
11:30 h.- Degustación de cordero lechal con Eusko Label asado al “burruntzi”, en Garagartza plaza, en beneficio de ASPANOGI (Asociación de padres de niños Oncológicos de Gipuzkoa).
12:15 h.- Demostración de esquileo a mano y a máquina, en Garagartza plaza.

*Durante toda la mañana, además del tradicional mercado semanal, se colocarán puestos de venta de queso y de productos artesanos de Goierri y habrá animación de trikitilaris y dulzaineros.

Fuente: Ayuntamiento de Ordizia